Al encabezar la ceremonia del Primer Ciclo Escolar del Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana, que busca garantizar a los adolescentes el derecho a estudiar sin resultar excluidos, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que “los jóvenes son el presente de México”.
Este martes, desde el anfiteatro Simón Bolívar, del Colegio de San Ildefonso, la mandataria mexicana subrayó el valor de la juventud mexicana para el país y su desarrollo.
También te puede interesar: ‘Mi derecho, mi lugar’ deja a 68.44% de aspirantes en primera opción de bachillerato: SEP
“Siempre pensemos que el acceso a la educación debe ser un derecho. Que nunca, nadie en nuestro país restrinja el acceso a la educación de un joven. Porque los jóvenes no son, como se dice, el futuro de México, ustedes son el presente. Porque si hoy no reconocen la historia de nuestra Patria, la grandeza cultural, el que se sientan parte de esta gran nación, ¿entonces qué va a ser en el futuro”, asentó.
Sobre el nuevo sistema, la mandataria mexicana enfatizó que se busca dejar atrás a la sociedad que deja a sus jóvenes sin la posibilidad de estudiar porque no contó con una calificación arriba de 8.
“Si vemos el Sistema Educativo Nacional, cuando uno sale de la secundaria, y uno tuvo 8, 9, 10 de promedio, es más desde el 6 de promedio, uno tiene una calificación aprobatoria, entonces tiene derecho a seguir al siguiente nivel, al de la preparatoria. Y no porque tuviste un promedio menor cuando saliste de secundaria, pues ya vas a estar marcado para el resto de tu vida, cuando tienes 15 años”, enfatizó.
A su vez, la Presidenta destacó que es falsa la idea de que los exámenes e ideas de que a partir del promedio se iba a ingresar a una “buena escuela”, misma que se cuestionó por ella misma y varias generaciones de mexicanos que defendían la idea de que se requería un espacio educativo para las y los adolescentes.
Gabriela Esquivel |
“De ahí surge esta idea del Bachillerato Nacional. Puedes ir a un CBTIS, pero eres parte del Bachillerato Nacional. Puedes ir a una Prepa de la UNAM, pero eres parte del Bachillerato Nacional (…) puedes ir al Colegio de Bachilleres pero eres parte de un solo sistema educativo, el Bachillerato Nacional, y todos los que forman parte del Bachillerato Nacional, son buenas escuelas”, enfatizó Sheinbaum Pardo.
Si bien, reconoció la titular del Ejecutivo Federal, hay diferencias entre las escuelas, la cuestión de fondo es el derecho de las juventudes a estudiar.
Doble certificación con el Bachillerato Nacional
Sheinbaum Pardo destacó que el Sistema dará una doble certificación, una como Bachillerato Nacional y otra de formación profesional técnica; el documento contará con el aval de las principales instituciones de educación superior como son la UNAM, el IPN, la UAM, el Tecnológico de México y la Universidad Rosario Castellanos, entre otros.
Además, enfatizó que la intención es que los jóvenes no se salgan de la escuela, y para evitarlo, el apoyo con becas es un derecho constitucional, que se debe aparejar con que a los jóvenes les guste la escuela.
También te pude interesar: SEP y Estados firman acuerdo para crear Sistema de Bachillerato Nacional
Por su parte, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, detalló que varias de las especialidades integradas al Bachillerato Nacional están vinculadas al Plan México como electromovilidad, inteligencia artificial, nanotecnología, semiconductores o urbanismo sostenible.
Aunado a que, gracias a la estrategia impulsada por la Presidenta de México, “Mi derecho, mi lugar”, más de 272 mil estudiantes ya cuentan con un espacio garantizado para continuar sus estudios.