Ultimo Messaggio

Cutzamala alcanza su nivel más alto en 5 años ‘No cargues el celular en un puerto público, podrían robar tus datos’

Aunado a los peligros que viven a diario en las calles, 3 mil 500 sexoservidoras se enfrentan a la zozobra de un desplazamiento paulatino, en la zona de calzada de Tlalpan, por la construcción de la ciclovía, así como la falta de programas de orientación, prevención y atención por el “turismo sexual” que habrá en la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026.  

La situación es complicada, para las autoridades gubernamentales este sector ha sido invisible, ya que nadie las tomó en cuenta sobre lo que se efectuará en la Ciudad de México el próximo año, en donde están contempladas las visitas de 5. 5 millones de turistas, dijo Elvira Madrid, activista y protectora. 

También te puede interesar: Sexoservidoras denuncian que ciclovía ‘La Gran Tenochtitlán’ las afectará   

En entrevista, la fundadora de Brigada Callejera de Apoyo a la Mujer “Elisa Martínez”, para la defensa de los derechos humanos y laborales de trabajadoras sexuales, lamentó que el proyecto pueda ser un primer paso para el desplazamiento definitivo de sexoservidoras en la zona. 

“No hubo avances en la reunión con Gobierno, solamente les dieron largas, dijeron que lo iban a ver, pero es una manera de quitar su fuente de trabajo, porque es una vía rápida, los clientes ya no pueden acercarse a solicitar el servicio. La ciclovía causa que los clientes no puedan orillarse”, explicó.

De acuerdo con la brigadista, en la capital del país existen alrededor de 15 mil 500 trabajadoras sexuales, de las cuales 3 mil 500, mayoritariamente de la comunidad trans, se ubican en la zona de Tlalpan, desde Pino Suárez a Periférico, sin contar las calles aledañas. 

Cuartoscuro |  

“Desde la pandemia de Covid aumentó al 100 por ciento las compañeras que ejercen el trabajo sexual en la vía pública. Antes de la pandemia, teníamos 7 mil 500 en Ciudad de México, sólo en la vía pública.  Aumentó a 15 mil 500 y cada vez encuentras más”, mencionó.

Eventos internacionales como el Mundial 2026 generan “turismo sexual

Elvira aseguró que eventos de talla internacional, como el Mundial 2026, no sólo promueven el juego entre asistentes, sino que también se genera “turismo sexual y trata”. 

“Es una realidad, mucha gente viaja no sólo por los partidos, sino a consumir servicios sexuales, entra mucho dinero y por más que actúen, no lo van a evitar”, manifestó.

Por ello, la activista consideró fundamental que las autoridades gubernamentales implementen campañas de prevención, para evitar un disparo en contagios de infecciones de transmisión sexual. 

“En Brasil, donde se celebró otra Copa Mundial de Futbol, lo hicieron. Pero hay otros eventos internacionales y los casos de VIH e infecciones de transmisión sexual han aumentado. Que hagan campañas, es un buen momento. Se necesita este trabajo de prevención, para evitar que más gente se siga infectando”, alertó.

También te puede interesar: Retiran a sexoservidoras de la Alameda de Querétaro

Zonas de tolerancia

Sobre la implementación de zonas de tolerancia, aseguró que sexoservidoras se oponen a dichos espacios, porque son utilizados como puntos de extorsión por policías y criminales. 

“Las zonas de tolerancia solo han servido para extorsionar. Las chicas son más vulnerables al crimen organizado, al cobro de piso y a condiciones de explotación. Sólo hay que ver Cuernavaca, cómo ha matado a las compañeras la delincuencia organizada, por no pagar derecho de piso”, refirió.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *