Ultimo Messaggio

Rock mexicano rinde tributo ‘Eternamente Xava’ celebrará la vida de Xava Drago Pide el cineasta Pedro Almodóvar al Gobierno español romper con Israel

Bajo una visión a largo plazo y un acuerdo de dos temporadas de duración como mínimo, a Sergio ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas los presentaron como los primeros pilotos en la historia de la nueva escudería de Fórmula 1 Cadillac. Y aunque los detalles no se han especificado, se entiende que Checo podrá competir en igualdad de circunstancias y con dos monoplazas idénticos, caso distinto a lo que pasó en su última experiencia con Red Bull.

Sergio ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas vuelven tras un año lejos de la parrilla

Tanto el mexicano como el finlandés vuelven tras un año fuera de la parrilla, convencidos de estar en un “proyecto ambicioso”, pero aterrizado a mediano y largo plazo. Con un convenio por aproximadamente 10 millones dólares al año, según distintos reportes, ‘Checo’ Pérez vuelve con lo que resultaría su sexto equipo en 15 años de carrera dentro de la F1 y motivado por hacerlo con el apoyo de todo un continente al ser Cadillac una escudería americana.

Captura de pantalla |  

“Es un honor formar parte de la construcción de un equipo que, con el tiempo, luchemos en primera línea. Cadillac está creciendo desde cero y creando una cultura basada en la innovación y el rendimiento. Creo que podemos ayudar a convertir a este equipo en un verdadero contendiente, el equipo de las Américas”, sentenció Pérez en sus primeras impresiones al firmar su retorno al campeonato.

También te puede interesar: Él es Valtteri Botas, compañero de Checo Pérez en Cadillac F1 Team

Entre los argumentos por los que la escudería se inclinó por ambos pilotos, está la experiencia de ambos mismas que se enfocará en el desarrollo tecnológico que se pueda lograr en el periodo en el que ambos estarán y con acuerdos, que aseguran, no obliga a ninguno de los pilotos a dar resultados inmediatos en el campeonato que comprometan la continuidad de alguno de ellos.

Una decisión basada en la experiencia

La elección de ambos pilotos con pasado en la categoría se entiende desde la postura que mostró el jefe de equipo, Graeme Lowdon, sobre la necesidad de tener a conductores con experiencia en la división y no la postura inicial de contar con un elemento veterano y uno joven. “Ellos entienden lo que significa ayudar a construir un equipo. Su liderazgo, sus comentarios, su instinto forjado en las carreras y, por supuesto, su velocidad serán muy valiosos a la hora de dar vida a este equipo”

También te puede interesar: Cadillac hace oficial el regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1

DATOS CURIOSOS 

Valtteri Bottas vuelve a un puesto estelar tras competir como reserva de Mercedes 2025. El europeo debutó en 2013 con Williams y en 2017 pasó a Mercedes, con quienes ganó dos subcampeonatos en 2019 y 2020

Al estar desde hace meses confirmado Graeme Lowdon como jefe de equipo, para 2026, Christian Horner no entra en los planes inmediatos de Cadillac, tras su salida meses atrás de Red Bull Racing

Cadillac no confirmó si realizarán algún tipo de evento oficial durante la próxima visita de F1 a México a finales de octubre para el GP de la Ciudad de México

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *