Mientras las Auditorías encuentran irregularidades en estos organismos, las autoridades electorales locales han reportado operaciones limitadas por la falta de recursos
Por Omar Montalvo
Grupo Cantón
Ciudad de México. – La Reforma Electoral que ha propuesto la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, plantea la eliminación de los Organismos Públicos Electorales Locales (OPLES) por la duplicación de funciones y costos con el Instituto Nacional Electoral (INE), además que investigaciones de años recientes han detectado irregularidades, pero los OPLES sostienen que sus crisis se deben a la falta de recursos públicos.
Los OPLES son las instituciones encargadas de realizar las elecciones en cada entidad y a municipios, además de dar los resultados preliminares y el financiamiento a los partidos políticos a nivel estatal. En los Informes sobre la situación presupuestal de los OPLES que realiza el INE, ha declarado que varios organismos operan en un “riesgo alto”. En 2024 fue declarado que la falta de recursos en Zacatecas dejó en “riesgo alto” a su OPLE, por lo que en mayo solicitó un aumento presupuestal.
En 2024 se reportó lo mismo en Yucatán, dónde el “alto riesgo” dificultó la paga de salarios, además de que en la misma situación se reportaron los OPLES de Colima, Nuevo León y San Luis Potosí. En 2023 el reporte fue sobre los organismos de Campeche, Colima Guerrero, Oaxaca, SLP y Zacatecas, mientras que en 2022 fue el caso de Ciudad de México, Colima, Durango y Morelos.
En cambio, auditorías estatales han alertado irregularidades como en 2015, cuando al OPLE de Michoacán, manejó 10 millones de pesos como pagos de horas extra a mandos medios y superiores fueras de la norma. También está el caso del organismo de Hidalgo, en dónde se usaron 501 mil pesos de forma irregular para celulares y bonos. Un hecho más reciente sobre el OPLE de Oaxaca en 2023, fue destituida la presidenta del instituto local por presunto desvío de recursos en más de 19 millones de pesos.
Mientras se plantea la desaparición de los OPLES, la consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño, alertó que concentrar todas las elecciones en el INE puede generar una sobrecarga de trabajo.
Te puede interesar
Declaración de “El Mayo” Zambada desata presión de EU y golpeteo político en México
The post Reforma Electoral de Sheinbaum busca eliminar Organismos Públicos Electorales y concentrar elecciones en el INE appeared first on Diario Basta!.