En la última sesión de la Comisión Permanente, los gritos, descalificaciones y acusaciones de “traidores a la patria”, han sido los protagonistas en el “debate” de la agenda política sobre el tema: rechazo a cualquier intervención o injerencia extranjera.
La diputada federal del PAN, Margarita Zavala, defendió a la senadora Lilly Téllez por haber dado una entrevista a un medio estadounidense y pedir el apoyo de ese país para terminar con el crimen organizado en México.
También te puede interesar: Senado otorga licencia a Mauricio Vila; estudiará maestría en Harvard
La última sesión de la Permanente es un caos
“Ninguna falta ha cometido la senadora que puede encuadrarse en el tipo de traición a la patria pero además con qué cara reclaman ustedes, los que son y resultan obsequiosos y cómplices del mayor enemigo de México que es el crimen organizado; con qué cara reclaman, los que han aniquilado la división de poderes y con ello la República; con qué cara reclaman quiénes han restringido las libertades en el abuso del poder”, y advirtió que el oficialismo no callará a la oposición, “seguiremos hablando la verdad”.
El todavía presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña pidió a los senadores de oposición ser responsables. “Compórtense como hombrecitos y asuman lo que dicen porque eso que dicen es traición a la patria y si viviéramos en el siglo XIX se les pasaría por armas en el cerro de las campanas”, advirtió.
En tanto el coordinador de los diputados federales del PRI, Rubén Morerira pidió a los morenistas no llamar traidor a nadie, “porque somos compatriotas, por eso estamos molestos, porque ustedes no saben lo que es combatir al crimen, ustedes los fueron a abrazar … por eso uno se encabrona, así y el que esté molesto díganoslo, porque yo sí les puedo decir: punta de narcos y para empezar a ti, cabrón”, dijo señalando al senador de Morena por Nayarit, Pavel Jarero Velázquez.