Ultimo Messaggio

Rock mexicano rinde tributo ‘Eternamente Xava’ celebrará la vida de Xava Drago Pide el cineasta Pedro Almodóvar al Gobierno español romper con Israel

El Gobierno de Estados Unidos presumió que sus perros entrenados han ayudado a combatir el narco en México.

También te puede interesar: EU sigue su embate contra la CDMX, acusa que la ‘gobierna’ el narco

La Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos (INL por sus siglas en inglés) del Departamento de Estado presumió en su cuenta de X (@StateINL) presumió que, gracias a los canes que ha entrenado, las autoridades mexicanas interceptaron, en días recientes, un cargamento de fentanilo.

“¡Los perros K9 del INL siguen teniendo un impacto positivo! Esta semana, un can donado por el INL ayudó a las autoridades mexicanas a incatuar 22 kilos de presunto fentanilo con destino a EU”, posteó.

El texto fue acompañado por fotografías en las que se muestra que la acción tuvo lugar en Hermosillo, Sonora, y que fue realizada por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR).

INL K9s continue to have a pawsitive impact! This week, an INL-donated canine helped Mexican authorities seize 22 kilos of suspected fentanyl bound for the United States. pic.twitter.com/FU7UFfaUj9

— US Dept of State INL (@StateINL) August 27, 2025

En otro post, el INL destacó que gracias a los KN9, desde 2017 en México se han interceptado más de 13 toneladas de metanfetamina, 3.5 millones de pastillas de fentanilo, 21 toneladas de cocaína y 12 mil 763 litros de precursores químicos.

El 12 agosto, EU presumió que la formación que le dio el Departamento de Estado y el FBI a Fuerzas Mexicanas permitió la captura de 27 del CJNG en Aguascalientes.

Ese día, la Embajada de EU en México señaló en su cuenta de X (@USEmbassyMEX) presumió que las autoridades mexicanas lograron el arresto gracias a la capacitación que les dieron las agencias estadounidenses.

“En una operación de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG, una Organización Terrorista Extranjera, en Aguascalientes. Las autoridades mexicanas atribuyeron a la capacitación de INL y del FBI las habilidades necesarias para detener a estos criminales y sus armas mortales”, posteó.

Previamente, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL por sus siglas en inglés) difundió en la misma red social, imágenes de elementos de las fuerzas de seguridad de Aguascalientes y del Ejército Mexicano.

En una operación de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG, una Organización Terrorista Extranjera, en Aguascalientes. Las autoridades atribuyeron a la capacitación de #INL y del @FBI las habilidades necesarias para detener a estos… https://t.co/G2BsRllSVs

— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) August 12, 2025

Las fotografías fueron acompañadas del mensaje que replicó la legación en México.

EU presumió operativo del HSI en lucha contra el narco en México

En mayo, el Gobierno de Estados Unidos presumió que elementos del Departamento de Seguridad Nacional lideraron un operativo para desmantelar 3 narcolaboratorios en Sinaloa.

El 14 de mayo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) difundió en su cuenta de X (@ICEgov) que elementos de la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE dentro del Gobierno de México fueron parte de un operativo de la FGR, Defensa y Marina para desmantelar dichos sitios.

“ICE-HSI ha estado trabajando estrechamente con FGR-AIC, Sedena y Marina para identificar envíos de precursores de drogas procedentes de China y eliminar laboratorios de producción de drogas operados por los cárteles en México”, posteó la dependencia.

Three large-scale synthetic drug production labs in Sinaloa were dismantled with narcotics and chemical precursors seized in an operation led by the ICE Homeland Security Investigations vetted unit within the Government of Mexico, Fiscalia General de la Republica, Agencia de… pic.twitter.com/H9X1fafWbu

— U.S. Immigration and Customs Enforcement (@ICEgov) May 14, 2025

Por su parte, la Embajada de estadounidense posteó en X (@USEmbassyMEX) que la operación fue dirigida por “un equipo de la Agencia de Investigación Criminal de la FGR, certificado por ICE y el Departamento de Seguridad Nacional con apoyo de la Defensa y la Marina”.

También te puede interesar: Patrullas vecinales y tambores aztecas contra el miedo escolar en EU

En su Mañanera del día siguiente, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que dicha versión era falsa, y que no respondía a una acción en México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *