Ultimo Messaggio

Revelan posible embarazo del cuarto hijo entre Enrique Iglesias y Ana Kournikova Balean a jueza en Acapulco cuando iba a dejar a su hijo al colegio, se encuentra estable

El regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1 (F1), enciende nuevamente a la afición mexicana, quienes esperan con ansias el Gran Premio (GP) de México 2026, para ver pilotar el monoplaza de Cadillac F1 Team al piloto tapatío. Esto no solo se trata del deporte de motores, sino también de la economía local con este gran evento.

También te puede interesar: Cadillac elige experiencia: las claves detrás del fichaje de Checo Pérez y Valtteri Bottas

El Gran Premio de México de Fórmula 1, que se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2025 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, continúa consolidándose como un motor económico clave para la Ciudad de México.

Pese a que el evento atrae a cientos de visitantes aficionados al automovilismo, es también un motor principal significativo en la derrama económica y la generación de empleos.

Impacto económico del Gran Premio de México

De acuerdo a la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, se estima que el Gran Premio de México 2025 generará una derrama económica de aproximadamente 12,300 millones de pesos, equivalente al 0.18% del Producto Interno Bruto (PIB) anual de la capital.

Este impacto se distribuye en diversas áreas, incluyendo hotelería, transporte, alimentos y bebidas, y servicios turísticos.

En ediciones anteriores, el evento ha demostrado su capacidad para atraer a turistas nacionales e internacionales.

En 2024, por ejemplo, la ocupación hotelera en la zona VIP durante el evento alcanzó el 45%, y se registró una significativa presencia de visitantes extranjeros, especialmente de Estados Unidos y Europa de acuerdo a reportes de Jaime Santana Turral.

Cuartoscuro  

Al hablar de la generación de empleo, el GP de México contribuye de manera importante la creación de los mismos, estimando que tan solo el evento genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos en sectores como la construcción, logística, seguridad, y servicios turísticos.

Estas oportunidades laborales benefician tanto a residentes locales como a trabajadores de otras partes del país.

Checo Pérez en el GP de México: un ícono que impulsa la economía

La participación del piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez en la Fórmula 1 ha tenido un impacto significativo en la economía relacionada con el automovilismo en México. Su presencia en el Gran Premio de México atrae a una gran cantidad de aficionados y medios de comunicación, lo que incrementa la visibilidad del evento y, por ende, su impacto económico.

Además, la relación de Checo Pérez con marcas internacionales y su influencia en redes sociales contribuyen a la promoción del Gran Premio de México y a la atracción de patrocinadores y turistas, fortaleciendo aún más la economía local.

Cuartoscuro  

Con el regreso confirmado de Checo Pérez a la Fórmula 1 con la escudería estadounidense Cadillac en 2026, se espera que el Gran Premio de México continúe siendo un evento de alto perfil que atrae a aficionados y turistas de todo el mundo.

La combinación de un evento deportivo de clase mundial con la rica cultura mexicana ofrece una experiencia única que beneficia a la economía local y promueve la Ciudad de México como un destino turístico global.

También te puede interesar: Cadillac hace oficial el regreso de Sergio ‘Checo’ Pérez a la Fórmula 1

El GP de México 2025 no solo representa una celebración del automovilismo, sino también un motor económico que impulsa el desarrollo de la Ciudad de México, creando empleo, atrayendo inversión y promoviendo la cultura mexicana en el escenario internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *