Ultimo Messaggio

Buscan indicios de 250 desaparecidos en la Sierra de Guadalupe Policía Cibernética alerta por ‘Juice Jacking’ en puertos USB públicos

. Inauguró la Segunda Jornada Académica Estatal Cecytech-TBC 2025, acompañado por el director general del Cecytech y coordinador estatal de los TBC, Luis Guadalupe Morales Ángeles

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró la Segunda Jornada Académica Estatal Cecytech-TBC 2025, encuentro que reúne a más de mil docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC), con el propósito de fomentar el diálogo académico, la actualización profesional y la reflexión sobre la trascendencia de la labor pedagógica.
Acompañado por el director general del Cecytech y coordinador estatal de los TBC, Luis Guadalupe Morales Ángeles, el mandatario reconoció el esfuerzo de las y los docentes a favor de las juventudes, e hizo un llamado a prepararse constantemente y a transmitir sus conocimientos con sentido humano y empatía, a fin de inspirar a sus estudiantes y contribuir a las aportaciones que realizarán en el futuro.
“Que este diálogo que ustedes tienen sea del más alto nivel para poder transformar la vida de sus alumnos y alumnas. Que los motiven, siempre denles un consejo, porque a veces en esa edad, particularmente en el bachillerato, somos adolescentes incomprendidos e incomprendidas. Y la orientación de un maestro o una maestra a veces marca nuestra vida”, expresó.
Posteriormente, Ramírez Aguilar agradeció, en nombre del pueblo de Chiapas, a maestras, maestros y estudiantes que se han sumado a las acciones de alfabetización en todo el estado, con el objetivo de que más chiapanecas y chiapanecos aprendan a leer y escribir.
Por su parte, el director general del Cecytech y coordinador estatal de los TBC, Luis Guadalupe Morales Ángeles, subrayó que la política humanista de la Nueva ERA inspira a las instituciones a ser no solo transmisoras de conocimientos, sino también constructoras de paz, ciudadanía y oportunidades reales para la juventud chiapaneca.
Informó que en la jornada participan mil 654 docentes, 147 directivos y 19 academias estatales, en beneficio de 30 mil estudiantes. Asimismo, destacó su participación en el programa Chiapas Puede, en el que 4 mil 792 voluntarios y mil 574 grupos de aprendizaje impulsan la educación comunitaria y fortalecen el tejido social en la entidad.
A su vez, el responsable del Área de Vinculación y Enlace Institucional de la Coordinación Nacional de Organismos Descentralizados Estatales (ODES) de los Cecytes, José Javier Díaz Parra, reconoció a Chiapas como el único estado del país que realiza esta Jornada Académica Estatal, orientada a fortalecer los conocimientos de la comunidad educativa y prepararla para el certamen nacional a celebrarse en septiembre.

Estuvieron presentes el vicealmirante Leopoldo Jesús Díaz González, rector de la Universidad Naval de la Secretaría de Marina; la directora del Área de Coordinación de la Coordinación Sectorial de Fortalecimiento Académico (Cosfac), María Fernanda Martínez Villegas; y el jefe del Departamento de Seguimiento Académico a Modalidades Mixtas de la Dirección General de Bachilleratos, Fabián Acosta Arreguín, entre otros.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *