Ultimo Messaggio

Mejor de lejitos ENUT comenzará a medir tarea de cuidadores

La suspensión de envíos de paquetes hacia Estados Unidos por parte de los correos de 25 países encendió las alarmas en el comercio internacional, luego de que la administración de Donald Trump decidiera eliminar, a partir del 29 de agosto, la exención de aranceles a los pequeños paquetes postales (aquellos con un valor igual o inferior a 800 dólares).

La Unión Postal Universal (UPU) indicó que la medida, adoptada en un contexto de tensiones comerciales, busca reforzar el control sobre las importaciones, pero ya está teniendo un fuerte impacto económico y logístico, ante la incertidumbre de cómo implementar las nuevas exigencias.

También te puede interesar: Canadá elimina aranceles a productos de EEUU que cumplen con el T-MEC

Foto: AFP | La suspensión de envíos de paquetes hacia EU por parte de los correos de 25 países encendió las alarmas en el comercio internacional.  

La decisión provocó una reacción inmediata en países como Bélgica, Alemania, España, Francia, India, Australia y Nueva Zelanda, cuyos correos nacionales anunciaron la suspensión de servicios hacia Estados Unidos.

De acuerdo con la normativa estadounidense, a partir de esta semana los envíos estarán sujetos a los mismos aranceles que cualquier importación, lo cual implica 15% para los paquetes provenientes de la Unión Europea y hasta 50% para los de India. La única excepción será para envíos entre particulares con un valor inferior a 100 dólares.

Incremento de costos y recaudación anticipada de derechos aduanales

El problema, según la UPU, abarca tanto el incremento de costos como el hecho de que los correos deberán recaudar de manera anticipada los derechos aduanales y transferirlos en bloque a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, lo que requiere sistemas de cobro y coordinación que no estaban listos para entrar en vigor en tan breve plazo.

Imminent changes to US customs regulations pose significant operational challenges for the global postal network. UPU is working with member countries & US authorities to ensure continuity of postal flows & support the development of sustainable solutions.https://t.co/qph31KxCq3 pic.twitter.com/tMWwN3CGrq

— Universal Postal Union (@UPU_UN) August 26, 2025

También te puede interesar: Ventas por internet en crecimiento, pero estiman caída por aranceles

Aunque en un inicio la medida estaba dirigida únicamente a China y Hong Kong, como parte de la ofensiva de Trump contra gigantes del comercio electrónico como Shein y Temu, ésta se extendió a todos los países para asegurar su eficacia.

El resultado ha sido un bloqueo que amenaza frenar parte del comercio transfronterizo minorista, un sector que, según estimaciones de la UPU, supera los 80 mil millones de dólares anuales a nivel global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *