En la Ciudad de México, la red de Ecobici funciona como una alternativa más de movilidad para miles de ciudadanos. Este sistema de bicicletas cuenta con varias estaciones para usar estos equipos y trasladarse a diversos puntos de la capital.
También te podría interesar: ¿Cuándo inicia el registro de primaria para la Beca Rita Cetina 2025?
Gracias a la tarjeta de Movilidad Integrada, el uso y registro para ser usuario de la red ha beneficiado a los pobladores para ampliar su número de beneficiarios. Además de la ampliación del número de bicicletas disponibles para el beneficio de la población.
En caso de estar interesado en registrarse al servicio de Ecobici, podrás contratar cualquiera de los diversos planes que hay disponibles. Estos pueden ser de manera anual, por una semana o por algunos días, dependiendo de tus necesidades.
Cuartoscuro |
También, este medio de transporte ofrece diversos descuentos para los sectores vulnerables de la capital. Tanto para adultos mayores de 60 años y estudiantes de 16 a 23 años se les ofrecerá un descuento del 10 por ciento.
Es por ello que te contamos los requisitos para poder contratar este servicio.
¿Qué necesito para poder inscribirme a Ecobici?
De acuerdo con su sitio web, es necesario hacer un pago de 566 pesos para registrarte al plan anual. Además necesitarás de una identificación vigente, tarjeta bancaria, estar acompañado de un adulto en caso de ser menor de edad y una tarjeta de Movilidad Integrada para su vinculación.
Estos son los precios de todos los planes disponibles para la red de Ecobici:
Plan anual – 566 pesos – viajes ilimitados de 45 minutos
Plan HSBC – 949 pesos – viajes ilimitados de 90 minutos todos los días y varios descuentos
Plan Ecobici+ – 934 pesos – viajes ilimitados de 90 minutos en fines de semana y varios descuentos
Plan de 7 días – 425 pesos – viajes ilimitados de 45 minutos
Plan de 3 días – 253 pesos – viajes ilimitados de 45 minutos
Plan de 1 día – 127 pesos – viajes ilimitados de 45 minutos
Finalmente, deberás realizar el registro de tú usuario en la plataforma de Ecobici para la contratación del servicio. Otra alternativa es acudir a cualquiera de los módulos CAPU de la red y hacer la inscripción.