Omar García Harfuch, titular de la SSPC indicó que el Cártel de Sinaloa no está terminado y que aún cuenta con células activas, más allá de los liderazgos que ha perdido.
Cártel de Sinaloa, mermado pero no extinto
Este miércoles, al preguntársele a la presidenta Claudia Sheinbaum si se podría declarar como extinto al Cártel de Sinaloa, García Harfuch indicó que el grupo no tiene un solo líder y que sólo está impactado por las recientes detenciones de sus cabezas pero que eso no significa que esté terminado, como recién presumió el Gobierno de EU.
También te puede interesar: EU presume apoyo de sus perros entrenados en la lucha contra el narco en México
“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene, digamos, varias ramas, una de ellas era Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el otro ‘El Chapo’ Guzmán, después los hijos de ‘El Chapo’ (…) no puede estar terminado el cártel porque hay varias cabezas de esto que fue, en su momento, el Cártel de Sinaloa. Todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos”, enfatizó.
Incluso, ante la insistencia de la prensa si el grupo delictivo estaría ”mermado”, el funcionario federal enfatizó que sólo algunas células, por lo que aún falta la detención de cabecillas del grupo.
Los dichos del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se dan a 2 días de que “El Mayo” Zambada se declarara culpable de narcotráfico en EU, y el Gobierno de esa nación alardeara de que, con ello, se “acabó un mito”.
No hay alianza “Chapitos” con el CJNG; Cártel de Sinaloa blufeó
“Los Chapitos” blufearon sobre alianza con el CJNG
Por otro lado, el encargado de la seguridad interna del país rechazó la existencia de una alianza entre “Los Chapitos”, una de las facciones del Cártel de Sinaloa, con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“No ha habido ningún indicio de esta alianza entre estos grupos criminales, lo que hubo en su momento fueron mantas, donde decían que ya estaban reforzando y que había personal del Cártel de Jalisco en Sinaloa, al momento todo indica que eran de los mismos grupos de Sinaloa, como para amedrentar o hacer creer que así está que había esta alianza”, destacó.
Incluso, detalló que no se ha realizado alguna detención que confirme dicho acuerdo entre los grupos criminales, y destacó que lo que ha habido en la entidad es un reforzamiento permanente de la seguridad.
Desde julio, Defensa tiene el control de la seguridad en Sinaloa
Desde hace un mes, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) asumió la seguridad pública de Sinaloa.
Lo anterior, según lo dicho por el titular de la Defensa, el General Ricardo Trevilla Trejo durante la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno Federal y el estatal, para que la dependencia realice el reclutamiento y capacitación de los policías estatales, el 12 de agosto.
“Por lo que se refiere al apoyo a autoridades estatales encargadas de la seguridad pública, las acciones más relevantes son la ocupación de cargos de mando y dirección en las estructuras de seguridad pública. El reforzamiento a la policía estatal con elementos de fuerzas especiales, armamento, material, equipo y vehículos blindados”, indicó Trevilla Trejo.
Una publicación compartida por Omar H García Harfuch (@omargharfuch)
En su parte, el titular de la Defensa indicó que, desde el 20 de julio, día en que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al Gabiente de Seguridad visitar cada 15 días la entidad para supervisar las acciones para “regresar la paz y la tranquilidad a Sinaloa”, la dependencia a su cargo fortaleció 3 acciones en particular.