Ultimo Messaggio

Buscan indicios de 250 desaparecidos en la Sierra de Guadalupe Policía Cibernética alerta por ‘Juice Jacking’ en puertos USB públicos

Se estima que América Latina requerirá 67 mil nuevos pilotos en los próximos 20 años, una cifra que revela la magnitud del reto que enfrenta la industria aeronáutica regional, por ello la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) impulsa el relevo generacional aéreo.

En este escenario, México, como el segundo país con mayor tamaño de aviación en la región, tendrá un papel estratégico para cubrir esa demanda, tanto en el crecimiento de sus aerolíneas como en la preparación de nuevas generaciones de profesionales y en respuesta a este panorama, la ASPA anunció la creación del Consejo Consultivo de Jóvenes (CCJA).

También te puede interesar: OXXO se sumará al Buen Fin que apostará por lo Hecho en México

Actualmente, uno de cada tres pilotos agremiados a ASPA tiene 34 años o menos, informó el sindicato de aviadores, lo que significa que el 30% de sus afiliados ya pertenece a un segmento con gran potencial de crecimiento.

CCJA busca fortalecer el relevo generacional en la aviación mexicana: Asociación Sindical de Pilotos Aviadores

ASPA  

El CCJA busca fortalecer el relevo generacional en la aviación mexicana mediante programas de capacitación, educación financiera, cursos sobre derechos laborales y actividades de integración y “si queremos un gremio fuerte para los próximos 50 años, debemos integrarlos hoy”, afirmó el capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de ASPA.

La creación de este consejo representa una apuesta por la formación sindical, así como una estrategia económica a largo plazo, se informó. “Preparar a los nuevos pilotos significa garantizar la continuidad del sector, que aporta miles de empleos directos e indirectos en México y está vinculado al turismo, la conectividad y el comercio internacional”.

También te puede interesar: Sistema bancario opera con normalidad, asegura la ABM

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *