Ultimo Messaggio

Cutzamala alcanza su nivel más alto en 5 años ‘No cargues el celular en un puerto público, podrían robar tus datos’

Por: José Ángel Gómez Sánchez

Intensa gira de trabajo por Huitihupán, El Bosque, San Andrés Duraznal de ERA

El mandatario chiapaneco refrendó su compromiso por la paz, por la seguridad, el bienestar y el desarrollo de la región de Los Bosques.

En El Bosque, se iniciaron los trabajos de construcción del camino El Bosque–Chabajebal. Realizó recorridos de las Unidades Médicas Móviles de Atención Comunitaria, se entregó Becas Rosario Castellanos y apoyos al sector agrícola.

“El problema de la violencia en Chiapas está resuelto. Por eso hoy me comprometo con El Bosque a construir una agenda en común para sacar adelante a este gran municipio y aplicar recursos para agua potable, educación y vivienda”.

En San Andrés Duraznal, llevó obras de infraestructura, programas de salud y apoyos agrícolas, se comprometió a que el próximo año se pavimente el camino a la cabecera municipal.

Y en la tierra de las “piguas” Huitihupán, van por ampliar trabajos de electrificación, dotar de agua potable, entregó insumos agrícolas y habrá más apoyo para ese municipio vecino de Simojovel de Allende.

Antes de ir a esa intensa gira de trabajo, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar inauguró en Tuxtla Gutiérrez, la Segunda Jornada Académica Estatal Cecytech-TBC 2025, encuentro que reúne a más de mil docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) y de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC), con el propósito de fomentar el diálogo académico, la actualización profesional y la reflexión sobre la trascendencia de la labor pedagógica.

Acompañado por el director general del Cecytech y coordinador estatal de los TBC, Luis Guadalupe Morales Ángeles, el mandatario reconoció el esfuerzo de las y los docentes a favor de las juventudes, e hizo un llamado a prepararse constantemente y a transmitir sus conocimientos con sentido humano y empatía, a fin de inspirar a sus estudiantes y contribuir a las aportaciones que realizarán en el futuro.

“Que este diálogo que ustedes tienen sea del más alto nivel para poder transformar la vida de sus alumnos y alumnas. Que los motiven, siempre denles un consejo, porque a veces en esa edad, particularmente en el bachillerato, somos adolescentes incomprendidos e incomprendidas. Y la orientación de un maestro o una maestra a veces marca nuestra vida”, expresó.

Sin incidentes se avizora inicio de ciclo escolar en Chiapas
Es de todos conocido que el próximo ciclo escolar iniciará el lunes 1 de septiembre, en esa fecha estarán volviendo a clases más de un millón 300 mil estudiantes.
El secretario de Educación en Chiapas, Roger Mandujano Ayala, dijo que todo indica que no habrá ningún problema para este regreso a las aulas, incluyendo a municipios como Frontera Comalapa y Pantelhó,” Pues estamos al cien por ciento, no hay contingencias, hay condiciones de seguridad, hay buen ánimo, entre los padres, las madres de familia y por supuesto entre los alumnos”.
También docentes adheridos a la Sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación se encuentran más que listos.
Se incluyen los siete mil que participaron en la cadena de cambios y que deberán de presentarse en sus nuevas escuelas, informó Oved Balderas Tovilla, secretario general de la sección 40 del SNTE,”Son más de 18 mil 500 docentes que están regresando de todos los niveles educativos de más de cinco mil escuelas que conforman el sistema educativo estatal. Y, entre los trabajadores de la educación hay buen ánimo para dar ese extra y abrazar con vocación la tarea docente y enseñar de la mejor manera a todos los estudiantes.
Buscan incrementar consumo de café entre los chiapanecos y no chiapanecos
Jorge Baldemar Utrilla Robles, director del Instituto del Café de Chiapas, conoce a fondo todo el proceso de la cafeticultura, viene de una familia de cafetaleros en su natal Yajalón.
Tiene un inmenso amor por los cafetales y desde la trinchera que ha estado siempre busca impulsar la producción, la venta y consumo del aromático y más ahora que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar le dio la enorme responsabilidad de ser el director general del Incafech.
Si partimos de la cifra de que en Chiapas vivimos más de cinco millones de habitantes y cada uno consumiera al día por lo menos una taza del aromático de inmediato las cifras de ventas del grano se incrementarían de forma considerablemente en beneficio de los productores sociales sobre todo.
Chiapas posee uno de los mejores cafés en cuanto a calidad, aroma, cuerpo y acidez, que es reconocido en el mundo cafetalero.
Para ayudar en la economía de los productores sociales, sobre todo, se busca incrementar el consumo per cápita del aromático en cada chiapaneco.
Y el próximo lunes, martes, miércoles y jueves se va a realizar la barra itinerante del café, nos dijo el “Pichi” David García Urbina, director de Industrialización y Comercialización del Incafech,”Invitamos a toda la sociedad, a todos nuestros compañeros servidores públicos a que se den la oportunidad de descubrir lo que hay detrás de una taza de café. Para que ustedes se den la oportunidad de visitar nuestra barra y también tendremos demostraciones de cata que podrán descubrir los diferentes sabores que hay dentro de una taza de café”.
La sede será la Torre Chiapas, donde laboran más de seis mil personas y cuando menos otros dos mil son visitantes, por ello con este fin, el Instituto del Café de Chiapas, realizará la campaña denominada “Barra Itinerante del Café Chiapaneco”.
Productores sociales expondrán el aromático en distintas presentaciones, habrá cata, degustación y venta del producto, nos dijo Carolina Espinosa Ramos, jefa de la unidad de planeación, “Con el objetivo de promover el producto emblemático del estado, el café, el Instituto tiene a bien comenzar una barra, la idea es llegar a todas las dependencias del estado promoviendo el aromático que producen las manos chiapanecas. La idea es llevar a pequeños productores que puedan demostrar a los consumidores que traen el mejor café”.
Durante la tercera semana de septiembre, la barra itinerante del café chiapaneco, también visitará el patio central de la sede de gobierno de Chiapas.
“Incrementar el consumo local del café, significa mayores ventas para los productores y se genera riqueza entre más de 180 mil familias que viven del cultivo del aromático”. Apuntó Jorge Utrilla Robles.
Más de 200 por ciento se ha incrementado los trasplantes en Chiapas
La cultura de donación de órganos debe ser una constante y multiplicarse ante cientos de necesidades que plantea la población que sufre por fallas de córneas, riñones, corazón, pulmón, bazo, hígado y demás aparatos del ser humano.
Chiapas cuenta con dos protocolos de trasplantes: donador vivo, de los que por desgracia tienen muerte cerebral y del donador cadavérico, el que pasa a mejor vida.
Asimismo, en la entidad se han realizado con éxito 20 trasplantes, que han salvado igual número de vidas, aseguró Cristel Barrientos Avalos, directora general del Centro Estatal de Trasplantes del Estado, ”De estos 11 son trasplantes de córneas y 9 son trasplantes renales hemos incrementado en un 200 por ciento la tasa de donación y de trasplantes en nuestro estado, ya que teníamos una media de más o menos entre uno o dos trasplantes anuales y ahorita en lo que va del año del inicio de la administración ya llevamos once donaciones cadavéricas y 20 trasplantes”.
Se exhorta a la población a sumarse a este acto altruista de donar órganos, ”Que definitivamente le cambia la vida a los pacientes que están a la espera de un órgano. También que la población sepa que existe un Centro Estatal de Trasplantes que debe vigilar y coordinar los procesos de donación y gestionar lo que los pacientes requieran”.
La directora del Centro Estatal de Trasplantes recordó que Chiapas cuenta con cinco hospitales con licencia para realizar este tipo de intervenciones quirúrgicas. Estos son el HGTZ1, Ciudad Salud, Jesús Gilberto Gómez Maza, Pascasio Gamboa, Pediátrico y los nosocomios donantes del ISSSTE, del Hospital Militar, el Hospital General de Tuxtla y Tapachula.
Los trasplantes que se realizan en Chiapas son renales y de córneas, mientras que, de corazón, pulmón, bazo, hígado, se realizan en otras partes del país. Muy bien por este tema.
Muy contentos deben de estar todos los trabajadores del gobierno del estado
El jefe del ejecutivo del estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar anunció que en breve promulgará un “decreto” para que aquellas y aquellos trabajadores al servicio del estado de todas las dependencias, del Legislativo, del Judicial y para estatales cada que sea sus cumpleaños gozarán de un día de asueto.
Para que en familia, que es a lo que le apuesta el gobierno humanista de la nueva ERA, puedan disfrutar a plenitud, el JAGUAR hizo tal anuncio en la inauguración de la Segunda Jornada Académica Estatal Cecytech-TBC 2025.
De inmediato los aplausos de más de mil 200 empleados del Tele bachillerato Comunitario y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Chiapas.
Gracias comentarios a angelcondiabluras@gmail.com

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *