Ultimo Messaggio

Rock mexicano rinde tributo ‘Eternamente Xava’ celebrará la vida de Xava Drago Pide el cineasta Pedro Almodóvar al Gobierno español romper con Israel

Lilia González

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez reconoció la evolución del Poder Judicial mexiquense, instaurándose como una institución cercana, de escucha, moderna, colaborativa e incluyente.

Al presenciar la rendición del Informe de Resultados del titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Fernando Díaz Juárez, la mandataria señaló que dicho Poder destaca en diversos aspectos como el modelo de justicia abierta que revalora la participación social en la toma de decisiones, por la implementación del sistema de mejora que previene conductas contrarias a la ley, por la aplicación de la Inteligencia Artificial, análisis de datos y la colaboración social.

“Cada atención a la ciudadanía cada juicio que inicia, se formula y se finaliza, cada sentencia que se pronuncia tiene una sola finalidad, dar certidumbre a los mexiquenses de que sus derechos serán respetados porque al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”, expresó.

Destacó que pese a estar 8 meses al frente del TSJEM, Díaz Juárez logró reflejar su compromiso con la austeridad republicada, generando ahorros de más de 88 millones de pesos; reconoció su compromiso con la igualdad y la paridad, puesto que el 58% de la plantilla judicial y el 48% de los mandos medios y superiores son ocupados por mujeres; así como la ampliación de la competencia de 41 Juzgados Familiares y Civiles para conocer los asuntos promovidos por la Secretaría de las Mujeres.

Sobre la implementación de la Reforma Judicial, coincidió con la convicción de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo respecto a que es bueno para el país que el Poder Judicial se renueve, se democratice y esté al servicio del pueblo y de la nación.

“Por primera vez en la historia la ciudadanía eligió a través del voto universal, libre y secreto a las personas profesionales del derecho que tendrá la enorme encomienda de ejercer la función judicial, estoy segura de que esta evolución jurídica e institucional traerá consigo beneficios reales para las y los mexiquenses, así será porque el Poder Judicial del Estado de México es una institución sólida que siempre ha estado a la vanguardia profesional y que sabe adaptarse a las necesidades y a la evolución del sistema jurídico mexicano”, puntualizó.

Además, Delfina Gómez valoró que la institución haya avanzado en garantizar los derechos de accesibilidad para las personas con discapacidad, de los seres sintientes y de la naturaleza, permitiendo que las sedes judiciales permitan el acceso de animales de compañía y de apoyo emocional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *