Ultimo Messaggio

OXXO participará en el Buen Fin 2025 para impulsar la economía mexicana David de la Peña inicia obra de pavimentación en la comunidad de San Pedro, como parte del Plan Anual de Obra Pública 2025

Redacción

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada en una corte de Estados Unidos, sobre presuntos sobornos a policías, militares y políticos en México, deben convertirse en denuncias específicas para que puedan investigarse en el país.

En su conferencia matutina, la mandataria explicó que, hasta ahora, su administración solo conoce lo que se ha difundido en medios y en los comunicados de autoridades estadounidenses, tras la audiencia en la que Zambada se declaró culpable de delitos de crimen organizado.

“ Tendría que haber una denuncia, porque puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero? De acuerdo con lo que planteó, tendría que haber una denuncia en particular ”, expuso Sheinbaum.

Al respecto, subrayó que corresponde a las instancias judiciales de Estados Unidos dar seguimiento a las afirmaciones hechas por el líder del Cártel de Sinaloa, pues no existe información oficial que detalle el alcance de la presunta colusión de autoridades mexicanas.

Sheinbaum reiteró que la estrategia de seguridad del actual gobierno se sostiene en dos ejes: la atención a las causas que generan violencia, especialmente entre la juventud, y la aplicación de cero impunidad frente a los delitos.

Durante su intervención, también comentó sobre el señalamiento del director de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), quien colocó en un mismo nivel a Joaquín “El Chapo” Guzmán, a Zambada y al exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna. “Hemos derribado a tres grandes narcotraficantes: el primero García Luna, el segundo el Chapo y el tercero el Mayo”, citó la presidenta.

La mandataria insistió en que actualmente no existen denuncias en México relacionadas con los dichos del capo sinaloense y que cualquier procedimiento tendría que iniciarse con base en acusaciones concretas.

El pasado 25 de agosto, Zambada se declaró culpable de dos cargos de crimen organizado en la Corte del Distrito Este de Nueva York. En la audiencia, aseguró que por más de 50 años su organización sobornó a funcionarios mexicanos para operar con impunidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *