Alelhi Rodríguez
El Sistema Cutzamala registró al 26 de agosto de 2025 un almacenamiento total de 552.92 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 70.7 por ciento de su capacidad. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando el nivel apenas alcanzaba el 42.8 por ciento.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el incremento equivale a 218.2 millones de metros cúbicos adicionales, es decir, un 27.9 por ciento más de agua respecto al año pasado. Este repunte resulta de beneficio para la zona centro del país, que depende en gran medida de estas presas para su abasto.
En la presa El Bosque, ubicada en Michoacán, el almacenamiento actual se ubica en 124.99 millones de metros cúbicos, lo que representa el 61.7 por ciento de su capacidad. Por su parte, la presa Villa Victoria, en el Estado de México, alcanzó los 117.07 millones de metros cúbicos, con un nivel de 63.0 por ciento.
El mayor volumen se concentra en la presa Valle de Bravo, que mantiene 310.98 millones de metros cúbicos, lo que equivale al 78.8 por ciento de su capacidad. Estos niveles muestran un comportamiento más favorable que en años recientes, cuando los bajos almacenamientos encendieron alertas por riesgo de desabasto.
“Haciendo una comparativa con el almacenamiento que teníamos en las mismas fechas en el año pasado se contaba con un almacenamiento como lo podemos ver a sido una recuperación del 27 por ciento lo que significa que está en plena recuperación”, detalló la directora del Organismo de Cuenca de Aguas del Valle de México.
El aumento en el almacenamiento permitirá fortalecer la distribución hacia el Valle de México y zonas urbanas que dependen del sistema. Sin embargo, las autoridades insistieron en la importancia de mantener el uso responsable del agua, ya que las variaciones en las lluvias pueden modificar las reservas en poco tiempo.