Ultimo Messaggio

La “Ruta del Descacharre” llega esta semana al fraccionamiento San Agustín y ejido San Antonio de los Bravos MC se pronuncia en contra del abasto popular de diputados

La Mostra Internacional de Cine de Venecia que se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre, consolida su reputación como escaparate de estrenos mundiales y punto de encuentro entre el cine de autor, las producciones de gran presupuesto y los debates políticos.

En la edición 82, durante diez días, el Lido será escenario de la llegada de estrellas como Julia Roberts, George Clooney, Emma Stone, Cate Blanchett y Jude Law, quienes desfilarán  en la alfombra roja.

También te puede interesar:La Mostra de Venecia rendirá homenaje a la actriz Kim Novak

El jurado de este año es encabezado por Alexander Payne, ganador del Oscar, y encargado de deliberar entre las 21 películas en competencia por el León de Oro.

El festival recibirá además a cineastas de la talla de Werner Herzog, Jim Jarmusch, Kathryn Bigelow, Gus Van Sant y Park Chan-wook, este último de regreso tras dos décadas.

Programación de La Mostra un cruce entre la ficción y la realidad contemporánea

La programación reflejará un cruce entre la ficción y la realidad contemporánea. Jude Law interpreta al mandatario ruso Vladimir Putin en El Mago del Kremlin, dirigida por Olivier Assayas, basada en la novela de Giuliano Da Empoli.

Kaouther Ben Hania presentará la voz de Hind Rajab, reconstrucción del asesinato de una niña palestina de seis años en Gaza, cuya grabación pidiendo auxilio se incorporó en el filme. 

El estreno coincide con un llamado de artistas italianos para que el certamen se pronuncie contra la guerra en Medio Oriente, carta que los organizadores respondieron reafirmando el papel de La Mostra como espacio de debate. 

La sección oficial incluye Una casa de dinamita, de Kathryn Bigelow, thriller político sobre crisis nucleares, y La máquina destrozadora, con Dwayne Johnson como el luchador veterano junto a Emily Blunt.

Entre los títulos más comentados figuran Bugonia, de Yorgos Lanthimos con Emma Stone, y el esperado Frankenstein, del cineasta mexicano Guillermo del Toro con Oscar Isaac.

El tono experimental de la competencia aparecerá con El testamento, de Ann Lee, musical sobre los shakers dirigido por Mona Fastvold, y en El extranjero, adaptación en blanco y negro de François Ozon del clásico de Albert Camus.

Park Chan-wook presentará No hay otra opción y Shu Qi debutará como directora con Nuhai (Niña). 

Fuera de competición destacan propuestas como Después de la caza, de Luca Guadagnino con Julia Roberts, y Jay Kelly, comedia de Noah Baumbach con George Clooney. Gus Van Sant regresa con El cable del hombre muerto y Julian Schnabel mostrará En la mano de Dante, thriller con Oscar Isaac y cameos de Al Pacino y John Malkovich.

Los documentales ocupan un lugar destacado. Werner Herzog presenta Ghost Elephants. Por su parte, Lucrecia Martel estrenará Nuestra tierra, sobre el asesinato de un líder indígena en Tucumán.

Netflix |  

Laura Poitras aborda la labor del periodista Seymour Hersh y Sofia Coppola retrató a Marc Jacobs.

Con un historial que convirtió a Nomadland y Joker en éxitos posteriores en los Oscar, Venecia reafirma su relevancia como plataforma de lanzamiento hacia Hollywood.

También te puede interesar: Ecos de Buñuel:El documental ‘Memoria de Los Olvidados’ se estrenará en La Mostra

La combinación de glamour, compromiso político y riesgo creativo confirmó su vigencia en el calendario internacional del séptimo arte, y en especial en el Lido de Venecia.

Lo que debes saber:

Este es el festival de cine más antiguo del mundo, nació en 1932 y desde entonces ha impulsado películas que después triunfaron en los Premios Oscar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *