Ultimo Messaggio

La violencia en Chiapas bajo, pero no es suficiente, alertan IECM pide a comunidad afromexicana participar en asamblea consultiva

Actualmente las redes sociales juegan un papel fundamental en la comunicación entre jóvenes y adultos, sin embargo, su lado más oscuro se manifiesta con retos virales extremos y difamaciones; si eres víctima de las famosas páginas de “quemados”, checa las recomendaciones que emite la policía.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y la Policía Cibernética, los jóvenes son más propensos a ser víctimas de las difamaciones virales difundidas en las páginas de “quemados” que aparecen múltiples ocasiones en redes sociales.

También te puede interesar: ¿Cómo saber si mi vehículo cuenta con multas en el Edomex?

¿Qué son las páginas de ‘quemados’?

Como su nombre lo indica, se trata de espacios digitales creados con el fin de difamar, exhibir, ridiculizar o atentar contra la dignidad de una persona bajo los argumentos de manifestar alguna situación personal que incluye infidelidades, participación en relaciones sexuales, videos íntimos, deudas, fraudes o conductas inapropiadas.

Estos espacios generalmente se encuentran mediante grupos de Facebook o de Instagram y actualmente, las autoridades han emitido alertas por el aumento de las mismas.

#AlertaCibernética | La #PolicíaCibernética emite una alerta acerca del aumento de páginas y grupos digitales conocidos como “Quemados”, espacios virtuales creados para exhibir o difamar a personas bajo el argumento de “exponer” situaciones personales, como infidelidades, deudas,… pic.twitter.com/hN1Qes3SRw

— SSC CDMX (@SSC_CDMX) August 25, 2025

¿Cómo puedo denunciar si resulté victima?

Lo primero que se debe hacer es guardar la calma y evitar caer en el juego del difamador, ya que se puede revelar más contenido que termine perjudiciando a la víctima.

No difundas el contenido de estas páginas ya que puede tener un efecto contraproducente; de igual manera, evita compartir, comentar o “dar like” a las publicaciones de los grupos.

En caso de resultar víctima de ataques, denuncia inmediatamente la página o grupo con la Policía Cibernética y de igual manera reporta el contenido inaporpiado; recuerda que se puede eliminar el espacio con una denuncia dentro de la misma red social.

Finalmente, protege tus datos personales y tu privacidad en todas tus redes sociales; configura de manera correcta tus perfiles y asegúrate de limitar la información que compartes, ya sean fotos, videos, publicaciones o ubicaciones.

Cualquier denuncia puedes acudir a los teléfonos de la Policía Cibernética que se encuentras disponibles las 24 horas del día; Teléfono: 5552425100 ext 5086 y al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *