Ultimo Messaggio

Gobierno capitalino entrega vales Mercomuna a 25 mil personas Trabajamos bajo asedio y agresión: Norma Piña

Lilia González 

Las representaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y la consejera electoral Sayonara Flores Palacios se pronunciaron a favor de la permanencia de los Institutos Electorales locales ante la Reforma Electoral que a nivel nacional se pretende impulsar.

Coincidieron en que sí son necesarios cambios en materia electoral, sobre todo tras la experiencia que dejó el pasado Proceso Electoral Judicial, pero se requiere de un análisis profundo y no de un proceso de construcción de reformas “a modo”.

“Si no se tuvieron más controversias en esta elección (judicial) fue en gran medida a la participación de los Institutos Electorales Locales y del propio INE que pusieron en práctica la experiencia y el prestigio para organizar procesos apegados a la legalidad y pacíficos”, indicó la consejera Sayonara Flores.

La consejera recalcó que es importante que los organismos públicos locales electorales se fortalezcan y no desaparezcan, puesto que concentrar en un solo órgano todas las actividades de la administración electoral, sería una expresión de autoritarismo.

Los representantes del PRI y del PAN ante el Consejo General del IEEM sostuvieron en el marco de la 4ª Sesión Ordinaria, que los foros de discusión y consulta ciudadana que se pretenden hacer a nivel nacional para construir la Reforma Electoral atenta contra la democracia, serán ejercicios simulados y no abonarán para fortalecer a los partidos.

“Es un proceso perverso que tiene el objetivo de liquidar la competencia política, anular la voluntad popular y establecer de facto un sistema de partido único”, señaló Víctor Campilla, representante del PRI.

En contraparte, los representantes de Morena y el Partido del Trabajo aseguraron que la nueva reforma que busca impulsarse pretende fortalecer no sólo a la democracia, también a las instituciones, terminar con las consejerías de cuotas, y asegurar que quienes ocupen un lugar dentro del Congreso sea por méritos y no bajo una lista, tal cual sucede con las y los diputados plurinominales.

“No decimos que se eliminen los ‘pluris’, sino que se repiense el modelo para que quienes lleguen al Congreso sean personas de tierra, que vayan a pedir el voto, evitar que las cúpulas de los partidos pongan en las listas a gente que no trabajan y que buscan sacar provecho”, indicó Israel Flores Hernández, representante de Morena

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *