La aprobación del alcalde Daniel Serrano en Cuautitlán Izcalli se desplomó 14 puntos en cuatro meses, de 59.5% a 45.6%, según Demoscopia Digital
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
A ocho meses de haber asumido la presidencia municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios enfrenta una tormenta política que ha deteriorado su imagen pública y debilitado la legitimidad de su gestión.
De acuerdo con la casa encuestadora Demoscopia Digital, su aprobación cayó de 59.5% en enero a apenas 45.6% en abril de 2025, reflejando una pérdida de confianza ciudadana de casi 14 puntos en solo cuatro meses.
El estudio, basado en mil entrevistas representativas, señala que los izcallenses están cada vez más inconformes con el desempeño del gobierno local.
Entre las principales causas figuran la falta de resultados tangibles, señalamientos por nepotismo y corrupción, y una percepción negativa sobre la policía municipal, considerada efectiva por solo el 30.9% de los encuestados, según datos del INEGI.
Otra medición, publicada por Gobernarte en marzo de 2025, ubica a Serrano entre los alcaldes con menor aprobación en el Estado de México, con apenas 50.6% de respaldo ciudadano. Aunque no figura entre los peores evaluados, su posición contrasta con la de otros ediles morenistas que han mantenido niveles superiores al 60%.
La caída coincide con una serie de escándalos que han marcado su administración. El más grave: una denuncia ante el Tercer Juzgado de Distrito en Naucalpan por presunta usurpación de funciones.
El juicio de amparo 741/2025 sostiene que Serrano no fue instalado legalmente como alcalde, ya que el acta de instalación del Ayuntamiento, fue certificada hasta el 23 de junio, cuando debió emitirse el 1 de enero. De comprobarse, podría enfrentar implicaciones penales por ejercicio indebido del servicio público.
Además, se han documentado múltiples casos de nepotismo. La regidora Ana Patricia Madrigal García, habría gestionado la contratación de su madre, Ignacia García Fuerte, en la Dirección de Democracia Participativa, pese a estar presuntamente inhabilitada por abuso de funciones. También figuran Miguel Ángel Blanco, hermano de la secretaria del Ayuntamiento, e incluso el esposo de la síndico María Barboza, todos con cargos y sueldos relevantes en la administración.
A estos señalamientos se suman acusaciones previas contra Serrano como líder de la facción morenista “Los Puros”, señalada por desvíos millonarios en al menos seis municipios. Grabaciones y testimonios de exalcaldes como Gabriela Contreras y Olga Medina Serrano, refuerzan la narrativa de presiones políticas y exigencias económicas para campañas.
Aunque el alcalde ha reiterado su compromiso con la transparencia, los escándalos han opacado sus promesas. La ciudadanía exige respuestas claras y acciones contundentes. En Cuautitlán Izcalli, la confianza se desvanece, y el reloj político corre en contra de una administración que prometió ser distinta.
Te puede interesar
Sistema penitenciario de Edomex refleja la desigualdad social y la crisis de justicia
The post Desciende la aprobación del alcalde de Cuautitlán Izcalli tras denuncias y señalamientos appeared first on Diario Basta!.