Entérate aquí cómo puedes saber si tu vehículo cuenta con multas en el Estado de México (Edomex), para evitar cualquier inconveniente al circular.
Uno de los motivos que puede terminar en el arrastre al corralón del vehículo, es por deber multas por infracciones al reglamento de tránsito y si bien algunas veces los propietarios desconocen si cuentan con alguna, eso no lo exime de cumplir con la ley.
¿Por cuáles motivos me pueden aplicar una multa en el Edomex?
Hay diversas infracciones al reglamento de tránsito que pueden ocasionar hacerse acreedor a una sanción económica o incluso que el vehículo sea remitido al corralón.
También te puede interesar: ¿Cuánto es de multa en CDMX y Edomex por no hacer la verificación vehicular?
Aquí la lista de algunas infracciones:
Circular sin ambas placas o con placas no vigentes
Discrepancias entre los números y letras de las placas, calcomanías y tarjeta de circulación.
Prestar servicio público en un vehículo sin autorización
Reincidir en violaciones a las condiciones del servicio público de transporte
Conducir con licencias vencidas
Incumplir con la verificación vehicular obligatoria
Circular en días restringidos por motivos ambientales (‘Hoy no circula’)
Permitir el uso de documentos oficiales por terceros sin la tarjeta de circulación correspondiente
Conducir bajo los efectos de sustancias prohibidas o en estado de ebriedad
Así puedes saber si cuentas con multas en el Edomex
Cuartoscuro
La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) lanzó la línea ‘Infracción transparente’, un programa que permite a los dueños de vehículos saber si cuentan con multas económicas por pagar.
Las autoridades mexiquenses informaron que dicha línea estará disponible las 24 horas del día y los 365 días del año para todos los habitantes de la entidad que quieran conocer su estatus.
Para conocer el estatus del vehículo solo basta con tener el número de placa del automóvil y marcar al número telefónico 800 900 3300, la línea de ‘Infracción transparente’.
Si por algún motivo no pudiste hacer la consulta por este método, puedes acudir a los módulos presencial ubicados en Toluca, Valle de Bravo, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Nezahualcóyotl, donde los usuarios pueden verificar si su vehículo tiene una infracción estatal, imprimir el formato de pago y recibir asesoría sobre el trámite.
Cabe mencionar que la línea ‘Infracción transparente’ también permite a los automovilistas reportar actos de corrupción cometidos por agentes de tránsito.
¿Hay descuentos por pagar infracciones de tránsito?
La SSEM señaló que en los 59 municipios mexiquenses de la Zona Metropolitana del Valle de México se ofrecen descuentos para los infractores de tránsito.
Si el conductor infractor paga su multa en el mismo día puede acceder a un descuento del 70 por ciento.
Aquellos que paguen la multa al día siguiente o en los 14 días naturales posteriores a ser levantada la sanción podrás recibir un descuento del 50 por ciento.
En el resto de los municipios -que no forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México-, el descuento es del 50 por ciento si el pago se realiza el mismo día o dentro de los 15 días siguientes, según las autoridades mexiquenses.
También te puede interesar: Para evitar sanciones, alertan fecha límite para reemplacamiento en Edomex
Es importante mencionar que los agentes de tránsito portan un dispositivo electrónico llamado ‘Handheld’ con el cual los infractores pueden pagar la multa en el Edomex al momento con tarjeta de débito o crédito. Luego se le emitirá un comprobante impreso que detalla la sanción impuesta conforme a los Reglamentos de Tránsito estatales.
Ahora ya lo sabes, es así cómo puedes saber si tu o tus vehículos cuentan con multas pendientes por pagar en el Edomex.