Ultimo Messaggio

Disminuyen los intentos de linchamiento en Puebla, asegura SSP Autodefensas refuerzan presencia en Ayutla tras emboscada a policías

Durante su primera audiencia ante un tribunal federal de Nueva York, celebrada este lunes, el infame narcotraficante sinaloense Ismael Mario Zambada García, conocido popularmente como El Mayo, le confesó al férreo juez, Brian Cogan (el mismo que en el pasado inmediato selló el destino de pillos como Joaquín El Chapo Guzmán Loera y Genaro García Luna) haber sido el fundador del Cártel de Sinaloa y que durante medio siglo pagó sobornos a policías, militares y políticos mexicanos de todos los niveles, partidos y corporaciones para convertirse en uno de los delincuentes más intocables en la historia delictiva de nuestro país.

A grandes rasgos, este sanguinario malandrín alcanzó un acuerdo con las autoridades estadounidenses declarándose culpable por dos cargos (originalmente se le imputaban 24) de crimen organizado ante la Corte del Distrito Este (Brooklyn), por lo que en enero del 2026 recibirá sentencia, sin juicio de por medio.

Sin embargo, tras la conferencia de prensa que ayer mismo ofreció la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Jo Bondi, Zambada García pasará el resto de sus días en una prisión estadounidense supermax (de altísima seguridad). Por lo tanto, lo que ocurra durante la audiencia de sentencia de enero próximo será puro trámite y, por supuesto, sólo abonará al circo mediático que se confecciona en torno a estos casos.

Ciertamente, de todo lo que se dijo ayer en la Corte de Brooklyn lo menos relevante fue que El Mayo pidiera perdón a quienes haya afectado por sus crímenes (él les dijo “mis acciones”). Sus disculpas y su arrepentimiento no valen absolutamente nada y para las miles de víctimas que cobraron sus fechorías de cinco décadas valen muchísimo menos.

Aquí lo importante es que las autoridades estadounidenses informen transparentemente sobre las aristas del acuerdo al que llegaron con este sujeto, pero sobre todo que den a conocer si va a ofrecer (o si ya ofreció) elementos probatorios que sustenten sus dichos: nombres y cargos, fechas, montos, etcétera…

Asimismo, como parte de su perorata informativa, la fiscal general Bondi aprovechó para agradecer al Gobierno de México por colaborar con las autoridades de Estados Unidos al enviar a nuestro vecino del norte a 55 cabecillas del crimen organizado (29 en febrero y 26 en agosto de este año) como parte de un esquema de trabajo conjunto que prioriza la cooperación y colaboración entre ambas naciones. Pero bajo este contexto, surge un cuestionamiento imperativo, ¿tras 50 años de “cooperación” entre narcotraficantes y políticos, el único funcionario involucrado en enjuagues con el narco es Genaro García Luna (el hombre fuerte en temas de seguridad durante el sexenio del presidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012)? ¿Es todo? ¿En serio sólo él? Porque de ser así entonces hay algo en esta narrativa triunfalista que no cuadra ni convence.

Además, como parte de esta negociación, El Mayo se comprometió a pagar (como resarcimiento de daños y como multa económica) la friolera de 15 mil millones de dólares, lo que conduce a otro (necesario y obligado) cuestionamiento: si este delincuente está dispuesto a pagar semejante cantidad, ¿cuánto dinero acumuló durante las cinco décadas de actividad criminal y cuánto de ese dinero fue a dar a bolsillos de políticos para que se hicieran de la vista gorda?

Tiene razón la fiscal general Bondi: Esto apenas está comenzando. Y por el bien de la justicia, la verdad y la relación bilateral México-Estados Unidos, más les vale llegar al fondo de todo.

 

Contacto.- www.lapoliticamedarisa.mx

alessandriniyazmin@yahoo.com.mx

Twitter / X: @yalessandrini1

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *