Ultimo Messaggio

OXXO participará en el Buen Fin 2025 para impulsar la economía mexicana David de la Peña inicia obra de pavimentación en la comunidad de San Pedro, como parte del Plan Anual de Obra Pública 2025

Las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Vivienda, aprobaron por mayoría el dictamen que reforma diversas disposiciones de las leyes de los institutos de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Comisiones por la Vivienda abogarán por reforma para beneficio de los derechohabientes

El cual armoniza las leyes secundarias con la reforma constitucional en materia de vivienda adecuada.

La Comisión de Vivienda tuvo 22 votos a favor y Seguridad Social 17 votos en pro, cero en contra y una abstención. En tanto se remitió a la mesa directiva de la Cámara de Diputados para los efectos legislativos.

El dictamen señala que a través de las leyes se establecen los instrumentos y apoyos necesarios, con el objetivo de alcanzar la reforma al artículo 4° constitucional, que estipula, todos los individuos sin distinción alguna tienen derecho a disfrutar de vivienda adecuada.

La propuesta busca ser un vehículo eficiente para la seguridad y certeza jurídica de los derechos de las personas trabajadoras, llevando un mayor desarrollo y progreso del derecho al acceso a una vivienda adecuada en el ámbito laboral.

El diputado panista Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN) afirmó que el dictamen representa un avance significativo en la armonización legislativa y en el fortalecimiento del derecho a la vivienda, sin embargo, se requiere perfeccionar el sustento técnico para garantizar su implementación efectiva y evitar la discrecionalidad administrativa.

El @FOVISSSTEmx volverá a construir vivienda a través del Programa de #ViviendaParaElBienestar, así lo aprobó la Comisión Ejecutiva del Fondo.

Serán en total 100 mil viviendas adecuadas para las y los trabajadores con salarios de hasta 13 mil 700 pesos y que no tengan vivienda. pic.twitter.com/5Wz3zNjNwy

— SEDATU México (@SEDATU_mx) August 26, 2025

“Hubiera sido importante haber incorporado la definición legal de vivienda adecuada por lo menos con los siete elementos establecidos por la ONU-Hábitat para una vivienda adecuada”, manifestó.

Por su parte, el diputado del PVEM, Óscar Bautista Villegas, adelantó que la mayoría de los integrantes de las comisiones unidas votarían a votar a favor de tener una vivienda adecuada, lo cual implica amplitud, ubicación y ventilación.

“Va a permitir a quienes tienen el derecho a una vivienda más amplia, una vivienda que reúna las condiciones de comodidad de los habitantes, dijo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *