Ultimo Messaggio

Detiene Fiscalía de Nuevo León a hombre por homicidio calificado en Linares Priscila Valverde se convierte en la cuarta eliminada de La Casa de los Famosos

Si estás por tramitar tu Licencia de Conducir Permanente de la Ciudad de México (CDMX) aquí te decimos si puedes hacerlo sin presentar examen.

Cabe recordar que cada vez hay menos tiempo para tramitar la Licencia de Conducir Permanente en la Ciudad de México, con la finalidad de que algunos capitalinos eviten renovaciones (cada 3 años), multas y recargos.

También te puede interesar: ¿Cuánto es de multa en CDMX y Edomex por no hacer la verificación vehicular?

¿Quiénes pueden hacer el trámite?

Cabe mencionar que solo algunos habitantes de la capital del país pueden hacer la solicitud de dicho documento y aquí te dejamos la lista:

Aquellos que no tengan adeudos en tenencia o por infracciones al tránsito

Que cumplan con la verificación vehicular

Quienes cuentan con licencia Tipo A vigente emitida por las autoridades correspondientes de la CDMX

Documentos para tramitarla

Además de cumplir con dichas condiciones, los solicitantes de la Licencia de Conducir Permanente en la CDMX, deberán reunir una serie de documentos, además de realizar el pago correspondiente.

Aquí la lista:

Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional)

Comprobante de domicilio actual (luz, agua, predial, teléfono)

Realiza el pago de mil 500 pesos mexicanos

¿Cómo evitar hacer examen para la Licencia de Conducir Permanente CDMX?

Antes de ello, es importante mencionar que los solicitante de dicho documento, tienen hasta el 31 de diciembre del 2025 para tramitarla, posterior a esa fecha ya no se expedirá, al meno que se anuncie una prórroga de parte del Gobierno de la Ciudad de México, pero al corte no hay un anuncio oficial al respecto.

Ahora bien, si quieres obtener la Licencia de Conducir Permanente de la CDMX sin presentar examen, basta solo con contar con la licencia Tipo A.

Proceso de Licencia de Conducir Permanente en CDMX sin examen

Cuartoscuro  

Hay dos opciones para realizar el proceso, pero en ambos son vía remota, es decir, en línea o a través de la aplicación de la Ciudad de México.

En línea

Crea una cuenta Llave CDMX para ingresar al portal 

Da clic en el botón “Iniciar” y posteriormente en “Nuevo trámite”.

Elige cómo quieres pagar: en línea o con línea de captura

Completa los campos: Carga de Identificación Oficial, Comprobante de no adeudos, Certificado de Curso Teórico

Cuando el pago se vea reflejado, se te enviará a tu correo la constancia que tendrá tu nuevo número de licencia. También podrás descargarla desde tu Cuenta Llave CDMX Expediente

Si requieres la tarjeta en físico, es decir, el plástico, agenda una cita y acude al módulo por tu nueva Licencia de Conducir Permanente CDMX.

En la App CDMX

Abre o descarga la app en tu dispositivo móvil

Ingresa tu número de licencia Tipo A

Genera la línea de captura

Selecciona fecha y hora para recoger tu licencia o guárdala directamente en formato digital desde la aplicación CDMX

¿Quiénes deben presentar y aprobar el examen?

Cabe mencionar que el examen es teórico y presencial y en caso de no aprobarlo en la primera ocasión, tendrás derecho a una nueva oportunidad para que lo pases.

También te puede interesar: Regulación de scooters eléctricos en CDMX entraría en vigor en diciembre

Como se mencionó, solo algunos pueden obtener el documento sin presentar el examen y aquí te decimos quienes sí están obligados a presentarlo. aquí la lista:

Quienes nunca han tenido una licencia Tipo A de CDMX

Aquellos que tramitan la licencia por primera vez, aunque vivan en CDMX o Edomex

Ahora ya lo sabes, es así como puedes solicitar la Licencia de Conducir Permanente en la CDMX, sin presentar el examen teórico.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *