Ultimo Messaggio

NFL busca ampliar su ‘fanbase’ por medio de la moda Arranca Carlos Villarreal pavimentación en la Colonia Buenos Aires con inversión de 1.2 millones de pesos

La alcaldesa reafirma su compromiso con el combate frontal contra las sustancias nocivas en beneficio de la niñez, adolescencia y juventud.        

Frontera, Coahuila.- La alcaldesa Sari Pérez Cantú refrendó su compromiso con la niñez y juventud fronterense al participar en la presentación del programa “Vive Libre sin Drogas”, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez, a través del DIF Coahuila, que preside de manera honoraria Liliana Salinas. De esta manera, Frontera se suma de lleno a la estrategia estatal para enfrentar las adicciones de manera frontal y preventiva, mediante la colaboración de los tres órdenes de gobierno.

Pérez Cantú destacó que este esfuerzo es fundamental para proteger a los niños, niñas y jóvenes de Frontera, así como para fortalecer el tejido social de las familias fronterenses. “Hoy unimos fuerzas para decir sí a la vida y no a las drogas; nuestro municipio será parte activa de esta gran cruzada de prevención.”

El programa “Vive Libre sin Drogas” contempla cinco ejes fundamentales: detección temprana, protocolos amigables de atención, comunicación efectiva, fortalecimiento de la prevención entre niñas, niños y jóvenes, y reconstrucción del tejido social.

Estudios recientes señalan que el 22% de la población ha consumido alguna sustancia en los últimos seis meses, en tanto que el 52% de los estudiantes de primaria ha estado en contacto con personas que consumen. Estas cifras evidencian una necesidad de una acción inmediata, para la que los gobiernos estatal y municipal suman esfuerzos.

Frontera apoya y participará activamente en las campañas visuales y mediáticas para llegar a todos los sectores de la población que fomenten estilos de vida saludables y libres de adicciones.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró que esta estrategia integral está diseñada para mejorar la calidad de vida de todas las familias coahuilenses, y Frontera ya forma parte activa de este esfuerzo colectivo.

La entrada Sari Pérez suma a Frontera al programa “Vive libre sin drogas”                                                            aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *