Ultimo Messaggio

Informa IEEPCNL que no habrá consultas populares en 2026 Supervisa Mijes obra que mejorará movilidad en Bosques de Escobedo

Este 25 de agosto se dio a conocer la muerte de la actriz española Verónica Echegui a los 42 años. De acuerdo a la información de medios españoles la causa de su deceso fue un cáncer que padecía, aunque no se dio a conocer de qué tipo.

Personalidades como Maribel Verdú, Antonio Banderas, Miguel Ángel Muñoz, entre otros lamentaron de la actriz que aún tenía pendiente estrenar una serie.

También te puede interesar: Muere la actriz Verónica Echegui a los 42 años

¿Quién fue Verónica Echegui?

Nacida en Madrid, España en 1983, desde muy pequeña quiso ser actriz y conforme creció estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático en Madrid y entró a la especialidad de interpretación de la misma institución.

Inició realizando algunos pequeños papeles pero el que la llevó al estrellato fue cuando protagonizó Yo soy la Juani (2006) dirigida por Bigas Luna, la cual es la historia de una joven que busca ser una actriz pero que vive en una relación posesiva.

A partir de ahí las oportunidades llegaron a su vida. Cine, teatro y hasta televisión la vieron crecer. En esta última se involucró en la comedia en la serie Paquita Salas en el que mencionó la frase polémica “Me cago en España”.

gracias Verónica Echegui por dejarnos una de las escenas más míticas de Paquita Salas, que la tierra te sea leve pic.twitter.com/zoEIOoyYDk

— (@oleemequivocao) August 25, 2025

8 citas (2008), La casa de mi padre (2008), La mitad de Óscar (2010), Kamikaze (2014) o L’ofrena (2020) fueron otros proyectos con los que se consolidó como una de las actrices más relevantes de España de los últimos 20 años y que hoy en día se lamentan.

También te puede interesar: Itatí Cantoral es Helena de Troya en el monólogo ‘Juicio a una Zorra’

Además, compartió créditos con mexicanos como Gael García en el filme Me estás matando Susana y Cecilia Suárez en la serie 3 Caminos.

Verónica Echegui fue bilingüe, situación que la llevó también a ser parte de proyectos estadounidenses como Light Of Day (2012) a lado de Henry Cavill Bruce Willis.

En el teatro también hizo lo propio, aunque fue muy escasa su incursión en este también se aventuró en LA STRADA de Federico Fellini.

Nos sumamos a las condolencias por el repentino adiós de la actriz Verónica Echegui , quien protagonizó, en sus escasas incursiones en el teatro, LA STRADA de Federico Fellini, dirigida por Mario Gas. pic.twitter.com/4ZoWQEfmiM

— Teatro de La Abadía (@teatroabadia) August 25, 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *