Ultimo Messaggio

Big Time Rush regresa a México en 2026, precios, venues y más detalles Sin sorpresas, Morena CDMX arranca trabajos de reunión plenaria

Este lunes en España se dio a conocer la muerte de la actriz Verónica Echegui quien contaba con 42 años de edad. De acuerdo a la información de medios locales, su muerte fue a raíz de un cáncer que padecía.

 

La nacida en Madrid fue conocida como una gran actriz en su país pues la respaldan algunos premios como el Goya de 2022 por mejor cortometraje, ya que ella también fue directora, guionista y coproductora, por Tótem Loba.

La noticia ha sorprendido al país europeo pues pocos sabían que tenía la enfermedad pues decidió que se tratara con hermetismo. Eso sí, permaneció hospitalizada en los últimos días de su vida.

También te puede interesar: Bad Bunny le canta a Belinda durante su residencia e incendian las redes

Maribel Verdú, Antonio Banderas, Miguel Ángel Muñoz y hasta el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, han mostrado sus condolencias.

Hoy el cine español está de luto por el fallecimiento de Verónica Echegui.

Mi pésame a su familia, amigos. pic.twitter.com/MGxrS40vNt

— Antonio Banderas (@antoniobanderas) August 25, 2025

Me impactó mucho tu trabajo en “Yo soy la Juani” y te admiraba mucho.
Hoy me quedo de piedra con que te hayas ido.
Que triste día hoy
Mi más sentido pésame a todos los familiares y amigos más cercanos
DEP #veronicaechegui pic.twitter.com/C6H8xzxgkP

— Miguel Angel Muñoz (@miguelamunoz) August 25, 2025

Fallece la actriz Verónica Echegui a los 42 años. Nominada en cinco ocasiones en los Goya, en 2022 se hizo con el premio a Mejor Cortometraje de Ficción, en calidad de directora.https://t.co/EL8GTbEe1J pic.twitter.com/sbc1hoR6Tk

— Academia de Cine (@Academiadecine) August 25, 2025

¿Quién fue Verónica Echegui?

La actriz estudió en la Real Escuela Superior de Arte Dramático en Madrid y entró a la especialidad de interpretación, de acuerdo a El País.

De igual forma su primer protagónico fue en Yo soy la Juani (2006) dirigida por Bigas Luna que es la historia de una joven que busca ser una actriz pero que vive en una relación posesiva.

Otros proyectos que también formaron parte de su carrera son El Patio de Mi Cárcel (2008), Katmandú, un espejo en el cielo (2011).

8 citas (2008), La casa de mi padre (2008), La mitad de Óscar (2010), Kamikaze (2014) o L’ofrena (2020) fueron otros proyectos con los que se consolidó como una de las actrices más relevantes de España de los últimos 20 años.

También te puede interesar: Fermín Muguruza celebrará 40 años de trayectoria en el Monumento a la Revolución 

Además, era bilingüe, situación que la llevó también a ser parte de proyectos estadounidenses como Light Of Day (2012) a lado de Henry Cavill y Bruce Willis.

En los últimos años, no dejó de trabajar y muestra de ello es Justicia Artificial (2024) en el que es una jueza contra la inteligencia artificial.

En series también hizo lo propio. Intimidad (2022), Los pacientes del Doctor García (2023), A muerte (2025) y Ciudad de Sombras, la cual no se ha estrenado.

De acuerdo a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, la actriz también rodó en México, Argentina, Italia y Estados Unidos, donde rodó la serie Trust, en la que compartió con Donald Sutherland, Hillary Swank o Brendan Fraser.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *