Ultimo Messaggio

Gato Ortiz pita penal a favor del América porque el Atlas respiró muy fuerte en el área PORTADA

Redacción

El municipio de Tianguistenco realizó la jornada de reforestación “Tianguistenco Renace Verde, sembrando vida”, en la que se plantaron más de mil árboles de la especie Pinus greggii en el paraje Capilahuic, ubicado en la Villa de San Nicolás Coatepec de las Bateas.

La actividad estuvo encabezada por la presidenta municipal Erika Patricia Olea De la Torre, quien estuvo acompañada por su esposo, Ismael Garduño, delegado regional y municipal del Partido Verde. El objetivo principal fue contribuir a la recuperación de zonas boscosas del municipio mediante la plantación de especies nativas con alta adaptabilidad a la región.

Al evento acudieron familias completas, niñas, niños y jóvenes, así como representantes de distintos sectores sociales. Participaron autoridades municipales, elementos de Protección Civil y Seguridad Pública, integrantes de los Topos Azteca, además de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses (APY CM).

También se sumó el dirigente municipal del Partido Verde, Ismael Garduño, junto con voluntarios y ambientalistas locales. La jornada buscó fortalecer la conciencia sobre la necesidad de preservar los bosques como garantes de agua, aire limpio y equilibrio ambiental.

Durante su intervención, la alcaldesa Erika Olea convocó a la ciudadanía a involucrarse en este tipo de actividades. “Basta con ofrecer un pedacito de nuestro tiempo para sembrar vida, para recuperar y preservar nuestros bosques, que son fuente de vida y garantes de agua y equilibrio climático. Debemos respetar siempre a la madre tierra y honrar a nuestros pueblos originarios”, señaló.

En su mensaje también resaltó el carácter comunitario de la jornada: “Todos somos energía, y cada vez que actuamos desde el amor, cuando nos conectamos con la tierra, recordamos el propósito de nuestra existencia. Que esta jornada nos haga recordar que estamos aquí para sembrar vida y ver renacer a nuestro municipio”.

Como parte de las actividades, cada participante recibió un certificado de adopción de árbol y un reconocimiento oficial, con la finalidad de dar seguimiento al crecimiento y cuidado de los ejemplares sembrados. De esta manera se busca asegurar que la reforestación tenga un impacto sostenible en el tiempo.

La iniciativa reforzó el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía, con la meta de dejar un legado ambiental para las generaciones futuras y contribuir a la conservación de las áreas verdes del municipio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *