Redacción
Ismael “El Mayo” Zambada, considerado uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable este lunes de dos cargos de crimen organizado ante la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York. La decisión puso fin a meses de especulación sobre si enfrentaría un juicio completo, luego de que la fiscalía estadounidense retiró la posibilidad de solicitar la pena de muerte.
Durante la audiencia, Zambada, de 77 años, admitió haber traficado más de un millón y medio de kilos de cocaína hacia Estados Unidos entre 1980 y 2024. También reconoció el pago de sobornos a policías, mandos militares y políticos para garantizar la operación de su red criminal a lo largo de cuatro décadas.
El capo aceptó haber acumulado millones de dólares a través de estas actividades ilícitas y pidió perdón por el daño ocasionado. El gobierno estadounidense, en paralelo, busca confiscar hasta 15 mil millones de dólares en bienes y activos vinculados a su estructura financiera.
La detención del Mayo ocurrió en julio de 2024, cuando aterrizó en un pequeño avión en territorio estadounidense acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. En septiembre de ese año se declaró no culpable de 17 cargos, lo que abría la posibilidad de un juicio extenso.
Con el acuerdo alcanzado, analistas consideran que la sentencia podría ser menor a la que recibió el Chapo, condenado a cadena perpetua en Colorado. Además, la admisión de culpabilidad permitiría a las autoridades estadounidenses utilizar la información de Zambada en investigaciones sobre redes internacionales de narcotráfico.
El juez Brian Cogan programó la lectura de sentencia para el 13 de enero de 2026. El desenlace del caso podría tener repercusiones directas en la estructura del Cártel de Sinaloa y en el mapa del tráfico de drogas entre México y Estados Unidos.