Ultimo Messaggio

Big Time Rush regresa a México en 2026, precios, venues y más detalles Sin sorpresas, Morena CDMX arranca trabajos de reunión plenaria

Lilia González

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez reconoció la política del Gobierno de México para garantizar espacios de bachillerato a las juventudes, por lo que celebró la reapertura de la plataforma “Mi derecho, mi lugar”.

“Para el Gobierno de nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y del #EdoMéx, el acceso a la educación media superior es una tarea por la que trabajamos todos los días. Hoy en la #MañaneraDelPueblo se anunció que la plataforma #MiDerechoMiLugar reabre registro del 21 al 28 de agosto para quienes no participaron en la primera convocatoria o no obtuvieron lugar en la UNAM o el IPN. La educación cambia y exige transformar la enseñanza, planeación y evaluación. Aquí podrán ingresar al sitio web https://miderechomilugar.com/”, refirió la mandataria en un mensaje difundido en sus redes sociales.

Durante la conferencia en Palacio Nacional se indicó que la plataforma, habilitada en este año sustituye al examen único por un modelo de acceso directo que asegura a todas y todos los aspirantes un lugar para continuar sus estudios, privilegiando aquellos planteles que quedan cerca de sus domicilios.

En este sentido se dio a conocer que 272 mil 793 se registraron en tres modalidades, ya sea para elegir escuelas de acceso directo (sin examen), por el examen para acceder sólo al Instituto Politécnico Nacional o a la Universidad Nacional Autónoma de México, o bien, por ambas opciones, dando a conocer que se logró asignar al 94.7% de los registrados, mientras que el 5.3% restante no obtuvo un espacio al solicitar específicamente tener un espacio a la UNAM o IPN.

Para los cerca de 12 mil jóvenes que no fueron designados y como una nueva oportunidad para quienes no se registraron, la SEP anunció la reapertura de la plataforma “Mi derecho, mi lugar” para que jóvenes puedan estudiar en algún plantel de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Para ello, se informó que se abrieron 16 planteles nuevos: 10 bachilleratos generales, 4 Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) y 2 Centros de Bachillerato Tecnológicos Agropecuarios (CBTAS).

Algunos de los bachilleratos, se dijo, se ubican en 12 municipios del Estado de México: Acolman, Atenco, Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco y Zumpango, y ofrecen nuevas opciones educativas, tales como: E-Commerce, Software embebido, Inteligencia de Negocios, Sistema de Producción Agrícola, Nanotecnología y Ciencia de Materiales, Producción Digital y Experiencias Inmersivas, Sistema de Producción Pecuaria y Urbanismo y Desarrollo Sostenible.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *