Vecinos denuncian abandono de Alessandra Rojo de la Vega, mientras alcaldesa prioriza su imagen en redes sociales
POR JUAN R. HERNÁNDEZ
GRUPO CANTÓN
Ciudad de México.- Desde que asumió la alcaldía de Cuauhtémoc en octubre de 2024, Alessandra Rojo de la Vega gobierna una demarcación con severas carencias: 102,753 personas viven en pobreza (20.9%), 12,053 en pobreza extrema (2.5%), 146,282 son vulnerables por carencias sociales (29.7%), 208,122 carecen de seguridad social (42.3%) y 62,083 enfrentan carencia alimentaria (12.6%), según el Informe Anual sobre Pobreza y Rezago Social 2025 de la Secretaría de Bienestar.
En 2024, no se planeó ni ejecutó inversión en agua, drenaje, electrificación, vivienda o infraestructura educativa; las zonas de atención prioritaria recibieron $0.00 pesos y el 91.6% del presupuesto del FAISMUN se destinó a urbanización.
Pese a este panorama, la alcaldesa dedica más de 8 horas diarias a redes sociales. Entre X, Instagram y Facebook, su actividad digital es constante, estratégica y, a veces, polémica. Publica entre cinco y diez contenidos diarios: selfies, transmisiones en vivo, posicionamientos políticos y momentos de oración con líderes religiosos.
En abril, un video en bikini durante sus vacaciones desató críticas: “Hace más de influencer que de alcaldesa”, comentaron usuarios. Aunque asegura que su equipo mantiene operaciones durante sus ausencias, vecinos denuncian recolección de basura irregular, baches y falta de seguridad.
PROTAGONIZA ESCÁNDALOS PÚBLICOS
En agosto, discutió con el actor Eduardo Verástegui, quien la acusó de promover una “cultura de muerte”; ella respondió con insultos que viralizaron la pelea. Días antes, rezaba junto a líderes evangélicos en oficinas públicas, contradiciendo su discurso sobre Estado laico.
De enero a agosto de 2025, su actividad digital promedió: X, 6–8 publicaciones diarias y 10 horas activas; Instagram, 3–5 publicaciones y 6 horas; Facebook, 2–4 publicaciones y 4 horas. Rojo de la Vega encarna el modelo de gestión hiperconectada, pero en Cuauhtémoc, donde miles siguen sin servicios básicos, la ciudadanía cuestiona si tanta conexión digital no la está desconectando de la realidad.
Te puede interesar
Exlíder de Morena advierte: “Podríamos perder alcaldías clave en 2027 si no corregimos errores”
The post Alcaldesa de Cuauhtémoc, entre polémicas y selfies, descuida la pobreza y rezago social en la demarcación appeared first on Diario Basta!.