A unas horas de que el narcotraficante, Ismael “El Mayo” Zambada se declare culpable en una Corte de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no tienen inquietud por las revelaciones que pudiera hacer ese capo.
También te puede interesar: Rechaza Sheinbaum caer en chantajes o amenazas de El Mayo Zambada
“Pues lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier que tema que tuviera que ver con México pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento”, declaró.
Además señaló que a más de un año de la detención de El Mayo, el gobierno de Estados Unidos no ha entregado nueva información ni a la Fiscalía ni a la Secretaría de Seguridad ni a Relaciones Exteriores, por lo que siguen en espera.
Este lunes, Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable de, al menos, 2 cargos relacionados con el narcotráfico, ante el juez Brian Cogan, y con ello libró la pena de muerte.
La Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi informó que este mismo día dará una conferencia de prensa sobre el juicio del narcotraficante.
La detención del ‘El Mayo’ Zambada
Zambada García fue detenido en El Paso, Texas, en un operativo, que hasta ahora no ha sido clarificado por el gobierno de Estados Unidos, toda vez que viajaba en el mismo avión que Joaquín Guzmán López, quien presuntamente lo secuestró para entregarlo a la justicia estadounidense.
Especial | Finalmente, Ismael ‘El Mayo’ Zambada se declarará culpable en EU, esto luego de evitar la pena de muerte en su contra.
Desde entonces, la Fiscalía estadounidense, buscó la pena en su contra por los 17 cargos que enfrenta por crimen organizado, tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina, marihuana, entre otras drogas. Así como lavado de dinero y uso de armas de fuego.
El 11 de junio y “por interés de la justicia”, se aplazó por 60 días la audiencia pactada para el 16 de junio de Zambada García, ese mismo día se difundió la petición de más tiempo para negociar el tema de la pena de muerte.
También te puede interesar: García Harfuch confirma detención del yerno del Mayo Zambada
“Como sabe el Tribunal, las partes han intercambiado ciertos materiales de descubrimiento y discutido la posibilidad de una resolución antes del juicio, lo cual ha ocurrido durante la tramitación del proceso de la pena capital y la evaluación del gobierno sobre la probabilidad y el alcance de los procedimientos de conformidad con la Ley de Procedimientos de Información Clasificada (“CIPA”). El gobierno ha determinado que los procedimientos de la CIPA son probables, aunque su determinación del alcance de dichos procedimientos sigue en curso, y las partes aún esperan la conclusión de la determinación de la pena capital”, se lee en el documento publicado sobre el caso.