Ultimo Messaggio

Reparación de socavón en Zaragoza lista para el próximo domingo: Brugada Fiscal general de EU dará conferencia de prensa tras audiencia del ‘Mayo’ Zambada

El boxeador Julio César Chávez JR., hijo del legendario campeón de boxeo, dejó este domingo una prisión federal de Hermosillo, Sonora, bajo libertad condicional, el deportista ingresó esta semana su deportación desde Estados Unidos.

El boxeador llevará su proceso en libertad provisional, pero no podrá salir de México. El juez dio un plazo de tres meses para la investigación complementaria del caso.

Uno de los abogados de Julio César Chávez Jr., Rubén Benítez Álvarez, dijo el sábado que el boxeador quedaría procesado por el delito de delincuencia organizada en la modalidad de participar, sin funciones de dirección, administración ni liderazgo, para la introducción clandestina a México de armas de fuego.

También te puede interesar: Vinculan a proceso a Chávez Jr.; le dan libertad condicional

Su representante legal, Rubén Fernández Benítez, afirmó que no hay pruebas sólidas en su contra y que el pugilista buscará “limpiar su nombre” y demostrará su inocencia.

Proceso legal contra Julio César Chávez JR

El proceso contra el deportista es parte de una investigación que inició la Fiscalía General de la República (FGR) en 2019 contra el Cártel de Sinaloa por delincuencia organizada, tráfico de personas, tráfico de armas y narcotráfico, luego de que Estados Unidos presentó una denuncia.

Cabe recordar, el pasado 2 de julio, agentes federales arrestaron a Chávez Jr. en su residencia de Los Ángeles, donde vivía desde hace varios años por exceder la duración de su visa de turista, la cual expiró en febrero del 2024, y por mentir en una solicitud para obtener la tarjeta de residencia.

La detención se llevó a cabo pocos días después del combate que sostuvo con el boxeador e influencer estadounidense Jake Paul en Los Ángeles.

También te puede interesar: Sheinbaum presume llegada de tercer avión Embraer a Mexicana

Durante la investigación de la FGR en 2019, tenía a 13 personas, entre ellas Ovidio Guzmán López, hijo del ex capo Joaquín “El Chapo” Guzmán. Así como algunos colaboradores, sicarios y cómplices de la organización criminal. Guzmán López fue detenido en enero de 2023 y extraditado a Estados Unidos ocho meses después.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *