Ultimo Messaggio

Lectura en discurso de Maduro causa alerta sobre su dimisión Vinculan a proceso a Chávez Jr.; le dan libertad condicional

Dos guerrilleros detenidos tras un ataque en Colombia con un camión bomba, que dejó seis civiles muertos y más de 60 heridos, enfrentan cargos por homicidio y otros delitos, informó este sábado la Fiscalía local.

La Fiscalía de Colombia informó en la red social X que logró imputar a Walter Yonda y Carlos Obando Aguirre, miembros del Frente Jaime Martínez -adscrito al Estado Mayor Central (EMC)-, como presuntos responsables de homicidio agravado, un delito sancionado con hasta 50 años de prisión.

También te puede interesar: Se registra atentado en Cali, Colombia: hay 6 muertos y 50 heridos

“Las evidencias indican que (…) habrían transportado y activado dos camiones acondicionados con varios cilindros cargados de un material explosivo a base de nitrato de amonio y granadas de mortero”, agregó.

En atención a los elementos materiales probatorios aportados por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando Aguirre, por su presunta participación en el… pic.twitter.com/QnymqvfwyB

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 23, 2025

Uno de los vehículos explotó el jueves frente a la escuela de aviación militar de Cali, la tercera ciudad más poblada del país.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció el viernes en X la captura de Diomar Mancilla, miembro de la columna Jaime Martínez y quien “participó en el atentado a la población civil”.

“No hay cede al fuego con algún grupo criminal”: Ministro de Defensa de Colombia

Luego de la ola de ataques, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, advirtió este sábado en declaraciones a la prensa que “no hay ningún cese al fuego con algún grupo criminal desde hace ya más de seis meses. No hay ningún cese de operaciones ofensivas”.

El funcionario está en Antioquia liderando una reunión extraordinaria con jefes de la fuerza pública para coordinar acciones contra grupos guerrilleros disidentes, paramilitares y carteles que se lucran del narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.

Foto: AFP | El ataque en Cali dejó al menos 6 muertos y 50 heridos.  

También te puede interesar: Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato colombiano a la presidencia

Indicó que el estado colombiano aplica toda su capacidad para “neutralizar las amenazas” contra la seguridad.

El atentado del jueves en Cali, en medio de una crisis de violencia, sucedió el mismo día en que otro grupo guerrillero mató a 13 policías luego de derribar un helicóptero con un ataque de dron y rifles en Antioquia.

Las autoridades atribuyen los ataques a dos disidencias de las FARC, enfrentadas entre sí, que rechazaron el acuerdo de paz firmado en 2016 con el grueso de esa guerrilla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *