Redacción
El Gobierno del Estado de México respaldará sin titubeos las reformas que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enviará al Congreso de la Unión en el próximo periodo ordinario. Así lo señaló el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
“Hemos planteado siempre apoyar, empujar, sin recato, las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum y de esa manera mantener la lógica de la Construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, expresó Duarte durante un encuentro encabezado por Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y líder de la bancada de Morena en San Lázaro.
En el mismo evento, Monreal afirmó que la fracción parlamentaria de Morena respaldará plenamente la agenda presidencial. “Estamos aquí para ser aliados firmes y garantizar que los propósitos trazados se traduzcan en bienestar para el pueblo mexiquense”, dijo.
La bancada mexiquense, por su parte, asumió el compromiso de impulsar diversas iniciativas que incluyen cambios al artículo 73 constitucional en materia de extorsión, así como ajustes en la Ley de Amparo, el Código Penal, la Ley de Delincuencia Organizada, la Ley Aduanera y la Ley de Salud.
También se avanzará en la aprobación de leyes reglamentarias derivadas de reformas constitucionales, como las relacionadas con Bienestar Animal y con los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Además, en septiembre comenzará el análisis económico con la llegada de los criterios de política hacendaria, lo que dará paso a la discusión y eventual aprobación de la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal.
Al encuentro asistieron la dirigente estatal de Morena, Luz María Hernández, y legisladores federales de Colima, Hidalgo y Michoacán, entidades que junto con el Estado de México integran la quinta circunscripción.
La presencia de Duarte en representación de la gobernadora Delfina Gómez fue interpretada como una muestra de la influencia política que mantiene la mandataria mexiquense en las decisiones de su partido.
Con ello, el Estado de México se perfila como un actor clave en el acompañamiento a las reformas que marcarán el rumbo de la administración federal.