Guadalupe de la Cruz
La venta de alcohol en fiestas patronales de Toluca ha disminuido gracias a acuerdos entre el Ayuntamiento y la Arquidiócesis, los cuales, establecen reducción de horarios, disminución de puestos y mayor control en la organización de los festejos.
De acuerdo con lo convenido en reuniones entre el arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, sacerdotes de distintas parroquias y autoridades municipales, las mayordomías deben coordinarse con la Dirección General de Gobierno para la planeación de las festividades.
Asimismo, se informó que los cobros por espacios destinados a venta fueron asignados a los delegados, excluyendo a las mayordomías para garantizar mayor transparencia.
Entre las medidas aplicadas, destaca la restricción de venta de alcohol hasta las 22:30 horas y la reducción en el número de locales con permiso para expender bebidas. Estas acciones han permitido mantener saldo blanco en las fiestas patronales realizadas en lo que va del año, con excepción de la celebración de San Andrés Cuexcontitlán, que inicia en enero.
En este sentido, el alcalde Ricardo Moreno Bastida, reconoció que si bien se logró reducir la venta de alcohol, ahora algunas familias que viven en la periferia del centro de estas comunidades -al igual que en el estadio Nemesio Diez-, abren sus puertas para ofertar las bebidas.
Por lo que agregó que se van a redoblar los esfuerzos para regular la venta de alcohol en domicilios y para ello ya se ha tenido contacto con los nuevos delegados.
Finalmente, el presidente municipal de Toluca, dijo que a partir de esta administración, los bailes públicos son aprobados por el cabildo y por lo mismo, los organizadores están obligados a cumplir con diversos requisitos, entre ellos, contar con un seguro que cubre ciertos incidentes para quienes asisten a estos eventos.