Ultimo Messaggio

Ricardo Monreal prevé que discusión de reforma electoral arranque en febrero próximo Venus Williams vuelve al US Open con 45 años: “El tenis está en mi ADN”

Por Pedro Linares Manuel

El mandil blanco es quizá uno de los símbolos más reconocidos de la masonería. Su simplicidad esconde un profundo misterio: representa la pureza de intención, la dignidad del trabajo y el compromiso del iniciado con la construcción de sí mismo. No es una prenda ornamental, sino un recordatorio constante de que el verdadero templo se edifica con las manos, con el esfuerzo y con la conciencia.

En la tradición, se entrega al aprendiz al inicio de su camino. El blanco, color de lo inmaculado y lo universal, indica que todavía no está manchado por el error, pero que a la vez tiene la responsabilidad de mantener esa prenda libre de las impurezas del egoísmo, la soberbia y la mentira. Cada vez que el masón se coloca el mandil, reafirma su compromiso de trabajar su propia piedra bruta, transformando sus defectos en virtudes.

TRABAJO HONESTO

El mandil es también el símbolo del trabajo honesto. En la antigüedad, lo usaban los obreros y artesanos para protegerse mientras labraban la piedra. En masonería, esta función se trasciende: se convierte en señal de que todo progreso espiritual requiere esfuerzo, disciplina y humildad. No se alcanza la luz sin pasar antes por la tarea silenciosa y constante de pulir el interior.

Pero el mandil blanco es, sobre todo, un recordatorio de que la dignidad no depende del cargo, el poder o la riqueza, sino del trabajo interior que cada ser humano realiza consigo mismo. El verdadero maestro no es el que dirige a otros, sino el que primero aprendió a gobernar sus pasiones, a transformar sus sombras y a servir con rectitud.

ENSEÑANZA FINAL:

Portar el mandil blanco es reconocer que la vida entera es un taller, que el alma es la piedra, y que el trabajo más noble no es el que se ve en el exterior, sino aquel que construye en silencio la grandeza del espíritu.

Si deseas seguir profundizando en este conocimiento, puedes leer y escuchar esta columna con acceso a mis libros iniciáticos en www.mentisnovatea.com.

También puedes escribirme al 56 4410 4184 para solicitar el libro electrónico “Masonería y Sentido de Vida” o agendar una consulta psicológica en línea. Bendiciones siempre Psic. Pedro Linares M.

The post La dignidad del trabajo interior appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Post