Ultimo Messaggio

Rusa se niega a pagar impuestos en México: “Mi dinero es de Rusia” Accidente de autobús en Nueva York deja varios muertos

Lilia González

Por su labor altruista la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez realizó en Texcoco la entrega de estímulos económicos a ocho organizaciones de la sociedad civil, reconociéndoles su profesionalismo y sus acciones para generar bienestar a grupos vulnerables.

“Hoy entregamos estímulos económicos a organizaciones civiles del Estado de México, se trata de asociaciones e instituciones de asistencia privada que realizan proyectos y acciones en respaldo a mexiquenses que se encuentran en condiciones de pobreza o que requieren que se les tienda la mano y los reconforte. El entregarles recursos va a permitir que sigan generando bienestar en territorio mexiquense, el año pasado se apoyaron a cuatro organizaciones y en este 2025 son ocho quienes reciben un estímulo”, señaló.

Recordó que en Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 dentro del Eje Cambio se refirió una línea de acción para asegurar mecanismos de coordinación y participación democrática entre el gobierno y las organizaciones, lo cual se cumple con esta acción.

“Con sus acciones contribuyen a la transformación del Estado de México”, destacó.

En tanto, el secretario de Bienestar, Juan Carlos González Romero señaló que las organizaciones beneficiadas son: Institución para Niñas Huérfanas o Desamparadas Hogar Infantil San Martín de Porres y Hogar Infantil Juan XXIII sección niños; Generando Cambios de Conciencia Gesomex; Plan B Mejora la Historia; Un Ángel te Cuida; Fundación sin Pulgas; Proyecto Acceso al Mundo; Asociación Becando tus Sueños y Patronato de San Vicente del Valle.

Indicó que con esta acción se da paso a velar por mejores condiciones para niñas y niños huérfanos o desamparados, brindar orientación y educación a mujeres privadas de la libertad, además de brindarles un programa de salud mental, así como otorgar atención médica integral a los seres sintientes y alojarlos bajo resguardo temporal o permanente con personal capacitado, apoyar a personas que padecen alguna discapacidad motriz y ampliar los conocimientos de menores que viven en situación de pobreza mediante actividades didácticas.

“Estas organizaciones fueron seleccionadas bajo un claro proceso transparente, además se validó que se encuentren legalmente constituidas y sean donatarias autorizadas por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Además cuentan con su registro social estatal emitido por la Dirección General de Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar”, precisó.

Finalmente destacó que la colaboración entre asociaciones y gobierno es el mejor mecanismo para construir sistemas de protección social efectivos y equitativos, y es que al combinar recursos e intercambiar experiencias, se consolidan políticas públicas para reducir rezagos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *