Entre los beneficiarios figuran algunos personajes de la 4T, como Arturo Zaldívar u Olga Sánchez Cordero
Redacción
Grupo Cantón
Ciudad de México.- El pago de 29 pensiones vitalicias a ministros en retiro, el cual tiene previsto un costo de hasta 129 millones de pesos anuales, es una de las herencias que recibirá la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual está por entrar en funciones el próximo 01 de septiembre.
En contraste con lo anterior, los ministros entrantes y los que lleguen a la SCJN de mantenerse el sistema judicial que se implementó con la “Cuarta Transformación”, no contarán con este beneficio.
A pesar de que el actual sistema judicial en México, llegó como consecuencia de una reforma de la llamada “Cuarta Transformación”, algunas figuras de este movimiento político son beneficiarias de este costoso privilegio.
#ultimahora #scjn #ministros #morena #pension Pensiones doradas seguirán para ex ministros, admite Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las pensiones vitalicias de ex ministros de la Suprema Corte, como Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar, no fueron eliminadas en la reciente Reforma Judicial, por lo que continuarán recibiéndose. Explicó que el beneficio no fue considerado dentro de los cambios aprobados y aclaró que si los ex ministros deciden donar esos recursos, será una determinación individual. Recordó que, al concluir su periodo de 15 años, las y los ministros de la Corte obtenían una pensión de por vida cercana al 80 por ciento de su salario, esquema que con la reforma quedó cancelado para quienes lleguen en lo sucesivo al máximo tribunal.
♬ Music Instrument – Gerhard Siagian
Uno de ellos es el ministro en retiro y actual coordinador General de Política y Gobierno en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, Arturo Zaldívar, quien presidió la SCJN y renunció a su toga en noviembre de 2023, para sumarse a la campaña de la hoy mandataria de México.
Otra persona que está enlistada en este beneficio, es Olga Sánchez Cordero, quien actualmente es diputada federal por Morena, sin embargo, anteriormente se desempeñó como secretaria de Gobernación en el sexenio que encabezó López Obrador, y tiempo antes fue ministra de la Corte por 10 años, tras ser nominada por el expresidente Ernesto Zedillo.
Por otro lado, además de los funcionarios mencionados, también pasarán a ser beneficiarios los todavía ministros Javier Laynez, Norma Piña, Jorge Mario Pardo, Juan Luis González Alcántara, Alberto Pérez Dayán y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, los cuales en su mayoría se caracterizaron por resolver asuntos en sentido contrario, al interés de la autodenominada “Cuarta Transformación” que lideró el ex mandatario Andrés Manuel López Obrador, y ahora encabeza la presidenta Sheinbaum Pardo.
Te puede interesar
Sheinbaum responsabiliza al neoliberalismo por deuda histórica de Pemex
The post Pagará La Suprema Corte 129 mdp al año a ministros retirados appeared first on Diario Basta!.