Ultimo Messaggio

¡Cardiaco! Chivas consigue apenas empate ante Tijuana en J6 Sur del país se fortalece en seguridad con acuerdo entre Veracruz y Chiapas

Redacción

El viernes 22 de agosto, la ONU declaró oficialmente estado de hambruna en la ciudad de Gaza y sus alrededores, más de medio millón de personas se encuentran en esa situación y se prevé que el número incremente en los siguientes meses; con esta designación se pretende aumentar la presión sobre Israel para que permita el ingreso de más ayuda al territorio.

La ONU tomó en cuenta los datos recabados por la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés) para oficializar la situación de la población gazatí. La información indicó que 514 mil personas, casi una cuarta parte de la población total de Gaza, sufren hambruna, y se estima que aumenten a 641 mil en septiembre.

Tom Fletcher, director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, mencionó que la hambruna “se pudo haber evitado, si se les hubiera permitido”, sin embargo, la organización es consciente de la acumulación de víveres en las fronteras de Gaza por la obstrucción de Israel.

Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, desestimó la información acusándola de ser una “mentira descarada”, pues afirmó que se ha permitido la entrada de dos millones de toneladas de ayuda a Gaza. En Julio, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que muchos gazatíes estaban muriendo de hambre, lo que lo enfrentó, por un momento, a Netanyahu.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió un alto al fuego de inmediato, la liberación de todos los rehenes y el acceso de víveres; además, calificó a la hambruna en Gaza como “un fracaso de la humanidad”. Israel controla todos los puntos de acceso a la franja gazatí, por ello, se pretende que esta designación aumente la presión para que el ejército deje entrar más apoyo humanitario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *