Canadá eliminará todos los aranceles a los productos estadounidenses que cumplan con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), anunció el viernes el primer ministro Mark Carney.
Esta medida responde a las exenciones otorgadas a principios de mes por Washington a los productos canadienses.
A partir del 1 de septiembre, el gobierno canadiense “eliminará los aranceles aduaneros sobre los productos estadounidenses”, en virtud del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, lo que equiparará los gravámenes de Ottawa con los aranceles estadounidenses vigentes, dijo Carney en rueda de prensa.
El anuncio de Carney tiene lugar al día siguiente de una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump y en momentos en que Canadá y Estados Unidos intensifican negociaciones para un acuerdo comercial más amplio.
Elogios y acuerdos
Trump elogió el viernes la decisión de Canadá. “Carney me cae muy bien. Creo que es una muy buena persona, y ayer tuvimos una conversación muy interesante“, dijo a la prensa.
Tras una serie de acuerdos que Estados Unidos ha firmado con importantes socios, incluida la Unión Europea, Carney afirmó que era evidente que la administración Trump está obligando a los países a “comprar acceso a la mayor economía del mundo”.
También te puede interesar: Trump dice que juntar a Putin y Zelenski es como mezclar “aceite y vinagre”
Añadió que el arancel promedio sobre los productos que ingresan a Estados Unidos desde cualquier parte del mundo se sitúa actualmente en el 16%, frente al 2% anterior a la toma de posesión de Trump.
El arancel estadounidense sobre los productos canadienses es del 5,6%, afirmó el primer ministro, y añadió que “el 85% de nuestro comercio está libre de aranceles”.
Importancia crucial de Estados Unidos en el T-MEC
Carney ha destacado la importancia crucial de la decisión de Estados Unidos a principios de mes de mantener su exención arancelaria sobre todos los productos que cumplen con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
“Hay un momento para cada cosa en el partido… Al principio estábamos en la obligación de jugar físico en el primer tiempo para enviar un mensaje, es lo que hicimos”, afirmó.
“Pero también hay un momento en el partido (en el que) quieres meter el disco en la red”, añadió, utilizando la terminología del hockey, un deporte que practicó, en referencia a que Canadá ahora se centra en cerrar un acuerdo que pueda ofrecer beneficios a largo plazo para su economía