Ultimo Messaggio

Clima hoy 22 de agosto: Predominan lluvias en el noreste, centro, sur y sureste del país EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 22 de agosto

Por Salvador Guerrero Chiprés

Tras la huella de Londres

En un entorno urbano hiperconectado, con riesgos cada vez más complejos, la protección ciudadana se construye desde la corresponsabilidad: gobierno, empresas y ciudadanía en la suma de capacidades.

Ese es el rumbo de la Ciudad de México con el fortalecimiento del C5 y tras la huella de Londres, la capital europea que consolidó el modelo de videovigilancia híbrida más influyente del mundo.

Allá, la red de cámaras que supera el medio millón comenzó a crecer en la década de 1990. Ahora, apenas una cuarta parte de los equipos pertenece al gobierno, el resto son de bancos, comercios, estaciones de transporte y hasta de particulares. Sin importar su origen, cada dispositivo sirve a un propósito colectivo.

Ese mismo tránsito se observa en la Ciudad de México, donde la Jefa de Gobierno Clara Brugada encabeza dos transformaciones centrales en el C5: 1) el fortalecimiento este año con la adquisición de 15 mil 200 tótems, cada uno con dos cámaras, en el programa Ojos que Te Cuidan, y 2) las alianzas con los particulares para expandir la red de videovigilancia.

En esa lógica se inserta el convenio entre el C5 y la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), delegación Valle de México. Los desarrolladores inmobiliarios incorporarán las cámaras exteriores de sus conjuntos al ecosistema de videovigilancia de la capital. Precedente y compromiso con el sistema de videovigilancia más robustos de América, definió Leopoldo Hirschhorn Cymerman, presidente del organismo.

Donde hay movimiento ciudadano, comercio y actividad cotidiana, la red tiene ojos. En esa ruta están los afiliados a la ANTAD, de quienes OXXO ya inició la instalación de 50 tótems conectados al C5.

Si Londres demostró que la utilidad de la videovigilancia híbrida, la CDMX avanza con decisión para convertirse en la versión latinoamericana de esa experiencia.

The post C5-Canadevi: mirada común appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *