Banco Sabadell ha destinado más de 5,265 millones de pesos para financiar proyectos de transporte y almacenamiento de gas natural en México, consolidándose como un jugador estratégico en el fortalecimiento de la red energética nacional.
La inversión llega en un contexto donde la seguridad energética del país enfrenta rezagos, al contar con apenas 2.4 días de reservas de gas natural, frente a naciones como España que superan los 34 días de almacenamiento.
El segmento de transporte y distribución de energía -que conecta la producción con los centros de consumo a través de gasoductos, terminales y sistemas de almacenamiento-, resulta clave para la estabilidad económica de México.
También te puede interesar: Citi mejora expectativas del PIB de México en 2025
Actualmente, más del 70% del gas natural consumido es importado, principalmente de Estados Unidos, lo que refleja la alta dependencia de la nación de un recurso crítico para el sector industrial y eléctrico.
La demanda nacional de este combustible mantiene una tendencia al alza con un crecimiento proyectado de 1.3% anual hasta 2029, impulsada por la expansión manufacturera y la necesidad de garantizar suministro para la generación de electricidad.
Para alcanzar la meta establecida por las autoridades energéticas de contar con al menos cinco días de almacenamiento estratégico, se calculan inversiones que van de 8,190 millones a 50,310 millones de pesos, dependiendo de la tecnología empleada. Ante este panorama, la participación del capital privado resulta indispensable.
Creemos que un sistema energético eficiente y creciente es indispensable para el crecimiento económico de México: Sabadell
“En Banco Sabadell creemos que un sistema energético eficiente y creciente es indispensable para el crecimiento económico de México. Nuestro financiamiento refleja una apuesta estratégica por el desarrollo sostenible del país, así como nuestro compromiso por ser un socio confiable en la transformación energética”, aseguró Carlos Herrerías, director de Energía e Infraestructura de la institución.
También te puede interesar: BBVA facilitará terminales bancarias a ‘tienditas’ en México
Con esta visión, la institución bancaria no sólo apoya los lineamientos del Plan México, sino que también atiende los llamados de la Secretaría de Energía (Sener) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para ampliar y modernizar la infraestructura energética nacional.
La estrategia refuerza el papel del banco como aliado del crecimiento económico y de la seguridad energética, con lo cual consolida su posición en un sector clave para la competitividad de México.