Ultimo Messaggio

Agarran a cinco por su presunta relación en homicidios Conoce cómo registrarte al programa de Vivienda para el Bienestar

La autora Laura Esquivel (Ciudad de México, 1950), reconocida por su novela Como agua para chocolate (1989), vuelve a las mesas de novedades con “una fábula de nuestro tiempo”, el libro infantil Estrellita marinera, previamente publicado.

Esta reedición del título, ahora publicado por Alfaguara Infantil, significa su regreso tras la publicación de Lo que yo vi (SUMA, 2022) y la adaptación a la pantalla chica Como agua para chocolate, que se emitió y fue producida por la plataforma HBO.

Estrellita de mar es, en palabras de la editorial, “una obra luminosa que invita a reconectar con la bondad, la sabiduría, el amor y la compasión“, asimismo descrita como “una fábula contemporánea que es tanto una lectura como una contemplación: una historia que se siente y se guarda con un talismán”.

En pocas palabras: “una fábula visual y emotiva sobre los valores que sostienen la vida”, con ilustraciones del artista Francisco Meléndez.

¿De qué trata este ‘nuevo’ libro de Laura Esquivel?

“En un universo simbólico y onírico que tiene como telón de fondo el mundo del circo, Estrellita Marinera narra la historia de dos niños cuyas vidas se cruzan al recibir una herencia inesperada.

“A través de esta unión, se despliega un viaje de redención, descubrimiento y aprendizaje, en el que los grandes valores humanos emergen como brújula en tiempos inciertos”, narra la sinopsis oficial.

También te puede interesar: 3BallMTY lanzará dos álbumes y se adapta a la nueva era musical

Alfaguara Infantil y Penguin Random House destacan sobre Estrellita Marinera y su autora, que está escrito con “su estilo poético y su mirada esperanzadora”, por lo que “entrega una obra profundamente visual y emotiva que dialoga con el alma del lector”.

Como toda la obra de Laura Esquivel, este nuevo título es una muestra más de aquello que le distingue: “su narrativa emocional y simbólica que explora temas como el amor, la identidad y la conexión humana”.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *