Ultimo Messaggio

Cuarta nominación en La Casa de los Famosos México sorprende con un nuevo giro Es verdad: revisan las cuentas de los Bartlett

Edgar H. Clemente/La Jornada/Tapachula, Chiapas. – En ocho meses de la actual administración, que inició en diciembre pasado, han sido detenidas 129 personas y asegurado 78 vehículos- incluidos algunos blindados llamados monstruos-durante los operativos contra el crimen organizado en el municipio de Frontera Comalapa, informo el Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca.En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Seguridad estatal, Óscar Aparicio Avendaño, el titular de la FGE negó que personas se hayan desplazado forzosamente producto de la violencia hacia el vecino país de Guatemala.

“No hay tal desplazamiento forzado producto de la violencia, hay un desplazamiento voluntario, las propias personas están yéndose a vivir o trasladándose hacia algunas aldeas vecinas de la frontera del lado de Guatemala”, expresó Llaven Abarca.

Dijo que las personas que están cruzando al vecino país son familiares de presuntos delincuentes detenidos o prófugos de la justicia pues existen 50 órdenes de aprehensión por ejecutar e incluso se ha pedido el apoyo de la Interpol para su localización y detención, ya que de acuerdo a informes estarían escondidos en en el país centroamericano.

Sostuvo que los lideres generadores de violencia, asociadas al grupo “El Maíz” (vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación) están plenamente identificados y son quienes por más de dos años tuvieron sometidos a pobladores y no permitían la tranquilidad de la sierra.

El Fiscal General destacó que desde la llegada del Gobernador Eduardo Ramírez- en diciembre pasado-instruyó el despliegue institucional a la zona lo que ha permitido restablecer la tranquilidad y el libre tránsito.

Recordó que entre los detenidos está el alcalde de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro, así como diez policías municipales.

Llaven Abarca reconoció que se han registrado algunos brotes de violencia, principalmente en las regiones sierra y frailesca, pero ya no es una violencia sistemática generalizada.

“Estamos garantizando la paz y la tranquilidad. Lo que se vivía hace más de un año que eran horas interminables de violencia, de disparos, que la gente estaba sometida a no salir a la calle, estaban en sus casas resguardándose porque pasaban semanas entre enfrentamientos de grupos criminales, hoy eso es cosa del pasado”, afirmó.

Por su parte, el titular de la SSP, añadió que hay unos 1 mil 500 elementos desplegados en la región fronteriza con Guatemala, entre elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, elementos del Ejercito Mexicano y Marina.

Además, hay sobre vuelos constantes del helicóptero blindado Black Hawk, tres drones artillados y tres bases móviles blindadas, para dar una respuesta inmediata a la población.

La FGE agregó que entre los resultados de los operativos en Frontera Comalapa hay: 20 inmuebles asegurados, 74 armas, 5 mil 578 dosis de drogas y 14 vehículos con reporte de robo recuperados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *