Ultimo Messaggio

Nueva SCJN hereda el pago de 29 pensiones vitalicias TEPJF valida la elección de ministros de la SCJN

A tres meses del doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador general de asesores, respectivamente, de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, las investigaciones han dado fruto con la detención de 13 personas presuntamente involucradas con la agresión; sin embargo, las autoridades de la Ciudad de México mantienen hermetismo sobre el móvil y la identificación del tirador.

Brugada convoca de última hora conferencia de prensa

La mañana de ayer, la mandataria capitalina convocó de última hora a una conferencia de prensa para compartir los detalles de las indagatorias.

También te puede interesar: Autor material del homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz sigue prófugo: Fiscalía CDMX

Apuntó que, durante la madrugada del miércoles, en coordinación con el Gobierno de México, se llevó a cabo un operativo donde se aprehendieron a 13 personas; tres de ellas supuestamente participaron directamente en el homicidio y el resto se relacionaría con la preparación logística del atentado.

Brugada detalló que en el despliegue participaron elementos de las fiscalías local y federal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, así como de la Defensa y Marina.

Más tarde, desde la sede de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la ciudad, su titular, Bertha Alcalde; el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, compartieron datos clave de la investigación.

García Harfuch apuntó que derivado del uso de herramientas tecnológicas, análisis e inteligencia, se identificaron las rutas de escape y movilidad de los implicados, por lo que se realizaron 11 cateos simultáneos a inmuebles vinculados con diversos ilícitos, así como con el ataque contra Ximena Guzmán y José Muñoz. Seis de ellos se implementaron en Gustavo A. Madero y Xochimilco y, el resto, en los municipios de Otumba y Coacalco, en el Estado de México.

El titular de la SSPC afirmó que se mantendrá la estrecha colaboración entre autoridades locales y federales para detener a todos los involucrados.

“Las investigaciones no han terminado hasta detener a todos los responsables. El compromiso que hicimos fue no dejar este hecho impune”, dijo.

Los vigilaron durante 20 días

La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, señaló que los detenidos ya contaban con órdenes de aprehensión previas y entre ellos se encuentran Jesús N., Arlette N. y Nery N.

Agregó que los implicados en la logística de la agresión recurrieron a cinco vehículos distintos para no ser identificados, como una motocicleta negra, una auto Nissan Kicks y una camioneta tipo urban; además de un Renault Fluence y un Chevrolet Optra, utilizados para seguir y vigilar a las víctimas, 20 días antes del ataque.

También te puede interesar: Revelan nuevo video de los presuntos asesinos de colaboradores de Brugada

Vázquez indicó que los trabajos interinstitucionales continúan para esclarecer el móvil e identificar al tirador; asimismo, indicó que no se implementaron medidas de seguridad extraordinarias hacia los funcionarios. 

Miguel Martínez Corona |  

El atentado ocurrió el 20 de mayo, cuando Ximena Guzmán conducía sobre Calzada de Tlalpan y se detuvo en los carriles laterales a la altura de la colonia La Moderna para que José Muñoz abordara. En ese momento, un sujeto con casco y chaleco fluorescente disparó en varias ocasiones contra ambos funcionarios y huyó en motocicleta

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *