Ultimo Messaggio

¿Por qué te pueden dar de baja del programa Mujeres con Bienestar Edomex? Estas son las razones por las que podrías perder la Beca Rita Cetina

Anfitriones de hospedaje turístico eventual pidieron a autoridades una legislación justa y diferenciada en la regulación para alojamiento temporal en la CDMX. “Estamos a favor de la regulación, pero de manera justa. Nosotros no somos el problema de la gentrificación y de la falta de vivienda”, afirmaron.

En conferencia, reiteraron su petición de exentar del límite del 50 por ciento de noches a los anfitriones con entre 1 y 3 propiedades y prohibir a los grandes desarrolladores inmobiliarios para alojamientos temporales.

También te puede interesar: BJ, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo con más demanda en vivienda: expertos

Cómo propuesta ante la falta de vivienda en la capital, anfitriones de alojamiento plantearon fortalecer la economía barrial para promover el arraigo local, promover la buena convivencia vecinal y la preservación de la identidad comunitaria y reforzar entre anfitriones, plataformas y autoridades, estándares de seguridad y protección civil.

Consultados sobre el Bando Uno de la Jefa de Gobierno, anfitriones de alojamiento temporal aseguraron que “empatizamos con la problemática de falta de vivienda. Celebramos el bando uno, con 14 puntos, que además reconoce que nosotros no somos el problema”.

Foto: Cuartoscuro  

En lo que respecta al Mundial de Futbol 2026, afirmaron que no tienen contemplado un aumento en la tarifa de alojamiento durante el evento, aunque señalaron que cada anfitrión es libre de proponer sus tarifas. “Sabemos que la Ciudad de México está de moda y queremos que siga estando, pero con una regulación equilibrada, que sea ejemplo mundial”, señalaron.

También te puede interesar: Plantea Cuajimalpa frente común de alcaldes para combatir inseguridad

Finalmente, entre algunos datos, señalaron que para alrededor del 80 por ciento de anfitriones el alojamiento de vivienda representa su fuente principal de ingresos, mientras 65 por ciento utiliza los ingresos para cubrir gastos básicos de salud, educación o alimentación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *