Ultimo Messaggio

Detienen a 13 personas implicadas en el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz Limpian en Monterrey desagües pluviales, cierran algunas avenidas

Redacción

La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Aurora Muñiz Neyra, inauguró la Unidad de Atención Primaria a la Salud Mental y Adicciones (UAPA) y puso en marcha la estrategia “Unidos por la vida”, con el objetivo de fortalecer las acciones municipales en la prevención del suicidio y la atención de problemas emocionales y de adicciones.

Como parte de esta estrategia, se conformó la Red de Vigilantes para la Prevención del Suicidio, integrada por autoridades auxiliares, delegados juveniles, vecinos, empresarios y representantes de medios de comunicación local, con la finalidad de generar un acompañamiento comunitario y de detección temprana.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que la salud mental debe atenderse con la misma importancia que la salud física, ya que representa un factor clave para la paz y el desarrollo social. “Hoy no solo inauguramos un espacio físico, sino que damos paso a la esperanza, al apoyo y a un compromiso profundo con la vida y la dignidad de cada atenquense. Estamos unidos por la vida”, expresó.

La UAPA ofrece atención gratuita y especializada a través de un equipo multidisciplinario de psicólogos, médicos y trabajadores sociales, quienes brindan orientación, acompañamiento y tratamientos integrales a pacientes y sus familias. El espacio se encuentra en el Andador Miguel Hidalgo número 125, barrio de San Nicolás, a un costado de la Plaza Cívica Benito Juárez, y funciona de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

El director municipal de Salud, Rolando Salinas Espinoza, informó que ya se han otorgado 220 consultas psicológicas y que 184 personas han recibido orientación preventiva. Asimismo, 48 familias participan en talleres de prevención de adicciones, se han aplicado 29 pruebas psicológicas y 15 pruebas toxicológicas con seguimiento, además de que mil 200 estudiantes fueron atendidos mediante el programa “Unidos por las Escuelas Libres de Adicciones”.

En el acto inaugural, el director del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, José Raúl Naveda Padilla, reconoció el liderazgo de la presidenta municipal y subrayó que con estas acciones San Mateo Atenco se suma a la estrategia estatal para derribar estigmas y brindar atención profesional y cercana en materia de salud mental.

Naveda Padilla refrendó el compromiso de la Secretaría de Salud estatal para acompañar los esfuerzos del municipio en beneficio de las familias. Por su parte, Muñiz Neyra llamó a la Legislatura local a destinar más recursos a los gobiernos municipales, al señalar que el reto requiere inversión para ampliar la cobertura y fortalecer programas de prevención.

Finalmente, la alcaldesa señaló que estas acciones forman parte de una política pública de largo plazo orientada a garantizar el acceso a servicios de salud mental. Subrayó que la meta es construir un entorno social empático, informado y preparado para afrontar los desafíos emocionales y de salud mental que enfrenta la comunidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *