Ultimo Messaggio

Sheinbaum desmiente acuerdo con la DEA y exige explicación por anuncio de operativo en frontera Hoy, audiencia inicial de Silvano Aureoles por presunto peculado

La escritora irlandesa Sally Rooney, famosa por su best-seller Gente normal (Normal People, 2018), anunció que donará parte de sus derechos, incluidos los de las adaptaciones televisivas de sus novelas, a la organización británica Palestine Action, que ha sido calificada como organización terrorista.

“Tengo la intención de usar estos ingresos provenientes de mi trabajo, y mi notoriedad de manera más amplia, para apoyar a Palestine Action“, declaró la novelista de 34 años, conocida por su compromiso con los derechos de los palestinos, en un artículo publicado este fin de semana en The Irish Times.

Como explica en el diario, la autora irlandesa recibe beneficios económicos de BBC, que coprodujo y transmitió las adaptaciones televisivas de Gente normal (2020), un éxito mundial, y Conversaciones entre amigos (2022).

Palestine Action, “organización terrorista”: Reino Unido

A principios de julio, el grupo Palestine Action fue prohibido y añadido a la lista de organizaciones terroristas en Reino Unido, tras actos de vandalismo en una base de la fuerza aérea.

Desde entonces, más de 700 personas fueron arrestadas y unas sesenta serán procesadas por manifestar su apoyo, en particular al portar pancartas durante las concentraciones.

También te puede interesar: ‘Fogones de México’ un reconocimiento a la cocina tradicional

“En este contexto, me siento obligada a afirmar una vez más (…) que apoyo a Palestine Action. Si eso me convierte en acusada de respaldar el terrorismo, según la ley británica, que así sea“, escribe Rooney, quien reside en Irlanda.

“Con gusto publicaría este artículo en un periódico británico, pero eso ahora sería ilegal”, añade la novelista.

Un portavoz del primer ministro británico afirmó, tras la iniciativa de Rooney, que “el apoyo a una organización prohibida es un delito según la Ley Antiterrorista” y agregó que nadie debería respaldar al grupo.

Acciones y condenas

Rooney, quien ha vendido millones de novelas en el mundo, se negó en 2021 a que su tercer libro, ¿Dónde estás, mundo bello?, fuera traducido al hebreo por una editorial israelí que consideraba demasiado cercana al poder, lo que provocó fuertes reacciones en la comunidad judía.

Varias organizaciones y oenegés, entre ellas Naciones Unidas, Greenpeace y Amnistía Internacional, condenaron enérgicamente la prohibición de Palestine Action y advirtieron que arrestos de sus simpatizantes amenazan la libertad de expresión.

La fundadora de la organización, que busca denunciar “la complicidad británica” con Israel, en particular en la venta de armas, presentó un recurso legal que será examinado en noviembre.

¿Quién es Sally Rooney?

Sally Rooney nació en Castlebar, Irlanda en 1991. Estudió en Dublín, -donde aún reside-, un máster en Literatura Estadounidense y un máster en Ciencias Políticas.

Aunque escribía desde tiempo antes, fue en 2017, con la publicación de Conversaciones entre amigos, que sucedió su ascenso como escritora. Entonces la novela fue publicada por Faber & Faber y los derechos se vendieron en 12 países.

También te puede interesar: Pachyman rompe moldes y se reinventa de manera sonora

Un año después vino su primer best-seller, Gente normal, asimismo publicada con Faber & Faber.  Tres años más tarde, con el auspicio de BBC Three y Hulu, estrenaron una adaptación de la novela a la televisión dirigida por Lenny Abrahamson y Hettie Macdonald. Lo mismo sucedió con Conversaciones entre amigos.

Además de las antes mencionadas, Sally Rooney ha publicado Dónde estás, mundo belloIntermezzo, ambas publicadas en español por Penguin Random House.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *