Ultimo Messaggio

Tigres vs Inter Miami: Dónde ver los cuartos de final de la Leagues Cup Memorial de Buchenwald puede prohibir la entrada a visitantes con kufiya palestina

Los nueve ministros electos se reunieron por cuarta vez para acordar el diseño de la nueva SCJN, que incluirá audiencias públicas.

El presidente electo de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, informó que se reunió con sus pares el pasado 18 de agosto para avanzar también en temas como la revisión de perfiles que propondrán para integrar el Órgano de Administración Judicial.

También te podría interesar: ‘Será la historia quien nos juzgue’: Norma Piña tras despedida al frente de la SCJN

Entre los acuerdos relevantes que se proyectan, se encuentra el acuerdo para regular la realización de audiencias públicas en el que pueda participar la ciudadanía que conoce la realidad que se juzga, expertos en materias específicas u organizaciones, pueblo y comunidades que deseen expresar sus argumentos u opiniones.

En un comunicado, explicaron que revisaron proyectos de “Acuerdos Generales” para conformar un marco jurídico que les permita impartir justicia pronta, expedita y accesible.

#Comunicado |
Ministras y Ministros llevan a cabo su cuarta reunión de trabajo para dar cumplimiento con el principal mandato surgido del proceso electoral: la reconciliación de la Justicia con el pueblo de México. pic.twitter.com/kwmTiKyCqx

— Hugo Aguilar Ortiz (@HugoAguilarOrti) August 20, 2025

Además, deliberaron sobre los perfiles idóneos que puedan conformar el Órgano de Administración Judicial, que será el encargado de todos los asuntos financieros y de recursos humanos del Poder Judicial.

Recordaron que conforme a la Constitución, la Suprema Corte puede emitir Acuerdos Generales para lograr una mejor distribución de los asuntos, y en su caso, remitirlos a Tribunales Colegiados, Tribunales Regionales o Juzgados de Distrito para la mayor prontitud en el despacho de los mismos.

Buscan nuevos ministros de la SCJN “la reconciliación de la Justicia”

Los ministros electos informaron que trabajan en la elaboración de estos instrumentos jurídicos que permita alcanzar el objetivo de “una Suprema Corte eficiente, cercana a la gente y que atienda a la población que vive en condiciones de vulnerabilidad”.

Otro de los acuerdos es para buscar modernizar el manejo y turnos de los asuntos mediante un sistema automatizado y aleatorio.

Especial |  

Con relación a los eventos públicos a realizarse el 1 de septiembre, acordaron convocar al pueblo de México para que sea testigo de este acontecimiento histórico en el que la democracia es ahora el principio fundamental de todos los poderes públicos de nuestra nación.

También te podría interesar: Reyes Rodríguez propondrá al TEPJF anular elección de ministros de SCJN por uso de acordeones

Los ministros electos “manifestaron su voluntad de continuar sesionando en los próximos días y así cumplir con el principal mandato surgido del proceso electoral: la reconciliación de la Justicia con el pueblo de México”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *